Agentes de Dinased se especializan en investigación de homicidios

Quito.- 70 agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased) participarán en el II Curso Internacional de Especialización en Homicidios, dictado por profesionales de España, Chile y Argentina.
Este lunes 13 de abril se realizó la inauguración de la capacitación, en el salón Azuay del Club de Oficiales de la Policía Nacional Rancho San Vicente. Además, se entregó felicitaciones públicas a los dos mejores investigadores de la Unidad.
El coronel Carlos Alulema, director de la Dinased, oficializó el inicio del curso señalando la importancia de estas capacitaciones para especializar a los agentes en este delito tan grave como es el homicidio.
“En este curso se revisarán temáticas como la escena del crimen, criminalística, inteligencia, manejo de la información. Antes no había una especialización, sino que el agente se encargaba no solo de los homicidios sino de investigar otros delitos y terminaba con una carga laboral excesiva”, señaló Alulema.
Video:
Modalidades de un crimen
Alulema también se refirió a que el agente debe conocer todas las modalidades de crimen, cómo actúan los asesinos, si fue por un tema pasional, por temas de drogas, por robo. “En Ecuador, si categorizamos el por qué de los asesinatos tendríamos: por venganza, ajustes de cuentas, y en menor medida por otros delitos como robo, asaltos, entre otros”, añadió el coronel.
Dentro de la ceremonia, también entregó una felicitación pública a dos de los mejores agentes de investigación de la Unidad. Uno de ellos es el cabo primero Franklin Vega, de la Unidad de Homicidios, quien destaca no solo por su esfuerzo, sino por el de toda su familia.
“Gracias a la Institución hemos perfeccionado nuestros métodos investigativos, sobre todo, en la investigación de campo, en la escena del delito. En estos últimos años he resuelto alrededor de 50 casos, todos ellos con sentencias ejecutoriadas a los responsables de los mismos”, contó Vega.
El sargento segundo Carlos Mora, de la Unidad de Desaparecidos, es otro de los mejores agentes de la Dinased. Él labora en Sucumbíos y está consciente de que siempre trabaja para ser el mejor y brindar un excelente servicio, más aún en temas de desaparecidos.
“El apoyo de la familia y de la Institución es muy importante para realizar un trabajo de excelencia, pero, sobre todo, destaco que para mí todos los casos son importantes y trato de resolverlos, quizá sea esa una fórmula de éxito”, dijo Mora.
El curso se divide en dos grupos de 35 agentes cada uno, el primero empezará las clases de abril a mayo y a continuación el siguiente de mayo a junio, con una duración de 200 horas. / Redacción Quito.