Saltar al contenido principal

Analistas de Control Migratorio se capacitan en protección a personas y Derechos Humanos

Quito. Funcionarios de Migración del Ministerio del Interior participan en talleres organizados por la Agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los refugiados (Acnur).

Entre los temas abordados en las jornadas se destacan: Movilidad Humana en la Constitución ecuatoriana, principio de no devolución y no sanción por ingreso ilegal, derechos y obligaciones, principio de protección internacional, trata, tráfico y refugio de personas; además de la convención sobre el Estatuto de los refugiados y otros.

Funcionarios de Migración del Ministerio del Interior participan en talleres organizados por la Agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los refugiados (Acnur).

En cada encuentro, los servidores de Migración analizan casos en necesidad de protección y presentan soluciones en el marco del respeto absoluto de los Derechos Humanos y la normativa internacional del migrante; sin dejar de lado la responsabilidad de velar por la seguridad interna del Ecuador.

Carlos Hidalgo, analista de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, califica como positiva la participación en este tipo de talleres porque “nos permite conocer más sobre las normas nacionales e internacionales; además de los convenios internacionales a los cuales Ecuador está adscrito. Como Migración tenemos la responsabilidad de cumplir y hacer cumplir las normas establecidas, para nacionales y extranjeros”.

Cecilia Herrera, de Acnur, resaltó la labor de Migración. “El trabajo que cumplen los analistas de control, jurídicos y demás, es fundamental en los puestos de Control Migratorio en puertos, aeropuertos y zonas de frontera. Lo que se busca es que otras instituciones también puedan articular acciones en temas como los que analizamos aquí: refugio (derechos y libertades fundamentales), trata y tráfico de personas”.

Para la responsable de las Unidades de Control Migratorio del Ministerio del Interior, Ana Belén Guerra, “Migración tiene el compromiso de fortalecer conocimientos en todas las áreas. Nuestra obligación es mejorar cada día y ofrecer un servicio de Migración que respeta los Derechos Humanos”. Redacción Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *