Antinarcóticos evitó el envío de media tonelada de droga en contenedores

Guayaquil. La Unidad de Inteligencia Antinarcóticos con Coordinación Europea (Uiace) y la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado (ULCO), en coordinación con personal del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), decomisó 494.9 kilos de cocaína, que estaban listos para ser enviados fuera del país bajo dos modalidades: gancho ciego y camuflaje.
Primer caso
La Uiace, mediante labores de inteligencia, estableció un perfil de riesgo en el contenedor de siglas MWCU6649395, de la naviera M. L. Esta carga pertenecía a una exportadora nacional, dedicada al transporte de banano y estaba lista para salir en un buque que tenía como destino final el puerto de Port Said, Egipto.
Los uniformados, durante la inspección, evidenciaron que la carga había sido contaminada con la modalidad de gancho ciego, que consiste en incluir dentro de un envío legal, paquetes contaminados de droga.
10 maletas de nylon fueron encontradas dentro de este envío, dentro de ellas estaban 300 paquetes rectangulares, que luego de la prueba de laboratorio y pesaje se estableció que se trataba de cocaína, con un peso total de 345.8 kilos.
Segundo caso
Un segundo caso se registró horas después mediante denuncia ciudadana, que aseguraba que a las 16h00 de este miércoles, llegaría al patio de contenedores del Terminal Portuario Trinipuerto, un contenedor contaminado.
La ULCO localizó al interior de la bodega número tres, un contenedor blanco, de 40 pies, de serie CGMU 5001487. De inmediato se comunicó del particular a la Fiscal de turno de la Unidad Judicial de Delitos Flagrantes de Guayaquil, quien indicó que de acuerdo a lo establecido en el artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), se realice la revisión e inspección minuciosa del mencionado contenedor.
Al momento de quitar las seguridades, se verificó que estaba totalmente vacío, y se realizó una intervención con el can detector de droga Dazty, guiado por el cabo Rommel Efraín Ordoñez. Se perforó el techo del contenedor con un taladro y se observó que de la estructura caía un polvo blanquecino, por lo que se abrió dicha cavidad. Se halló un total de 131 paquetes embalados de forma rectangular y cubiertos de caucho color negro, papel aluminio y cinta de embalaje.
Esta evidencia fue fijada por personal de Criminalística. La prueba preliminar de campo la realizó personal de Químicos de la Dirección Nacional Antinarcóticos, dando positivo para cocaína, con un peso bruto de 149.1 kilos. El contenedor fue retenido en las bodegas del Terminal Portuario de Guayaquil, por orden fiscal. Redacción B. CH. /Guayas.
Fotografías: