Apoyo de la Policía en ejecución de operativos de control asegura resultados
Guayaquil.- La abogada Consuelo Castro cumplió un año al frente de la Intendencia del Guayas, una de las funciones que tiene a su cargo, junto a sus comisarios, es el control de los horarios de atención de bares y discotecas. La funcionaria relató que no ha sido una tarea fácil, pues siempre se encuentran con personas que se muestran agresivas y que se niegan a cumplir la ley; sin embargo, resalta que en cada uno de los operativos han sido protegidos por agentes del orden que los acompañan.
«La colaboración de la Policía Nacional ha sido íntegra, sin el apoyo de los elementos de la institución no habría sido posible tener el éxito obtenido en la intervención de los locales. Son quienes nos brindan seguridad ante el peligro inminente al ingresar a los prostíbulos, nigth clubs, casas de cintas, etc., donde generalmente nos encontramos con ciudadanos ebrios, que en dicho estado se portan necios”, agregó Castro.
La intendenta explicó que semanalmente mantiene reuniones con el comandante de la Zona 8 de Policía, general Ignacio Benítez, y los jefes de Distritos, donde se toman decisión sobre los lugares a ser intervenidos, evalúan el trabajo realizado y planifican estrategias para mejorar la gestión en conjunto.
Labor 2015
Castro reveló que este año se fortalecerán los operativos de control en los centros de diversión nocturna “Debemos reconocer que parte de los hechos violentos que se registran en la provincia del Guayas se derivan del excesivo consumo de alcohol, por ello nuestro deber es vigilar que los bares y discotecas laboren en los horarios que les corresponden y bajo las condiciones apropiadas”.
Reubicación de establecimientos
La Intendenta dio a conocer además que, a partir del 15 de febrero, serán clausurados los nigth clubs y casas de citas que estén ubicadas cerca a establecimientos educativos. “Recordemos que a los propietarios de estos negocios se les notificó en octubre del año pasado que no podían permanecer en dichos lugares, este tipo de locales deben estar localizados a mil metros fuera del perímetro urbano. Los bares y discotecas tampoco pueden funcionar cerca de entidades educativas, mientras que las tiendas de abasto pueden permanecer siempre y cuando no vendan alcohol”, informó la intendenta.
Nuevos horarios de atención
Asimismo, la autoridad recalcó que cambiaron los horarios de atención, siendo los siguientes: Night club, casas de citas, salas de masajes de 17h00 a 24h00, de lunes a jueves, y los sábados de 17h00 a 02h00. Cabarets de 10h00 a 18h00. Bares, cantinas, peñas y karaokes, de 17h00 a 24h00, de lunes a jueves y los sábados de 17h00 a 02h00. Cafeterías, salones de comida, restaurantes, picanterías: 06h00 a 23h00. Tiendas, licoreras, mini markets de 06h00 a 23h00. / Redacción Guayas.
Fotografías: