Saltar al contenido principal

Arrancó proceso de selección para nuevos aspirantes a policías



Babahoyo.- Mediante rueda de prensa, realizada en Babahoyo, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y la Gobernación de Los Ríos, dieron a conocer el proceso de selección de nuevos aspirantes a policías de línea.

El gobernador de Los Ríos, Jesús Narváez, mencionó que de este proceso serio y de capacitación está encargado el Ministerio del Interior, con la finalidad de fortalecer la seguridad ciudadana en el país.

La fase de registro para los jóvenes interesados inició el 11 de febrero de 2015, a través de la página web de la institución y se receptarán las solicitudes hasta el miércoles 25 del presente mes y año en curso. Los datos deberán registrarlos en la página www.mdi.gob.ec/reclutamiento.

El cupo disponible a nivel nacional es de 2.800 aspirantes; de ellos, 2.520 son hombres y 280 mujeres. Pueden postular todos los jóvenes incluidos los que tienen hijos o se encuentren casados.

El jefe de la Policía Judicial de Los Ríos, coronel Jorge Flores, dijo que el período de formación será en las escuelas y centros formativos en todo el país.

Al término del curso, los aspirantes a policías de línea obtendrán título de Técnico en Seguridad Ciudadana y Orden Público, el periodo de formación será de 18 meses, señaló el oficial. Una vez terminada su formación policial y empiece su accionar como Policía Nacional Comunitario, será asignado a su provincia de residencia a prestar su servicio de acuerdo a la nueva política pública.

Requisitos para los postulantes

Los requisitos que debe tener el aspirante son: nacionalidad ecuatoriana, ser menor a 25 años (24 años 11 meses), a la fecha del llamado (11 de febrero del 2015). Tener una estatura mínima 1.65 centímetros, los varones; y, 1.58 centímetros, las mujeres.

Poseer título de bachiller en ciencias o bachillerato unificado legalmente refrendado y registrado por el Distrito Educativo del Ministerio de Educación.

No tener o haber tenido en su contra orden de prisión preventiva, instrucción fiscal, auto de llamamiento a juicio, al momento de la postulación o en los últimos cinco años.

No haber recibido sanción de pena privativa de libertad que haya causado ejecutoria, en los últimos cinco años.

No haber sido dado de baja de las Fuerzas Armadas del Ecuador, Policía Nacional o Comisión de Tránsito del Guayas (hoy Comisión de Tránsito del Ecuador), excepto en los casos de embarazo debidamente comprobados y en los casos de servicio militar voluntario. No tener impedimento de ejercer cargo público.

Ser declarado apto en los exámenes de admisión: psicológicos, académicos, médicos, físicos, análisis de seguridad de documentos y pruebas de confianza que consiste en la evaluación toxicológica, socioeconómica, psicológica y poligráfica.

Haber aprobado el examen nacional de educación superior ENES de los meses septiembre 2014 y marzo 2015 (puntaje mínimo 650 puntos)

Presentar la documentación exigida y los formularios de admisión (para luego de la postulación), en caso de ser aceptada su inscripción.

Encontrarse dentro del cupo establecido, publicado en la convocatoria, de acuerdo al promedio alcanzado. /Redacción Los Ríos.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *