Asambleas comunitarias fortalecen la seguridad, en Manabí

Portoviejo. La ciudadanía, junto con elementos de la Policía Nacional, compartió varios temas de prevención y requerimientos útiles para fortalecer la seguridad en diferentes sectores de la capital manabita.
Una de las asambleas se realizó la noche del miércoles 24 de agosto en la parroquia Andrés de Vera, sector del Terminal Terrestre, donde jefes policiales, autoridades y líderes barriales, socializaron temas preventivos, requerimientos y necesidades básicas para generar un ambiente de paz y contrarrestar la delincuencia.
La ciudadanía, junto con elementos de la Policía Nacional, compartió varios temas de prevención y requerimientos útiles para fortalecer la seguridad en diferentes sectores de la capital manabita.
En la reunión efectuada se determinaron compromisos de seguridad y responsabilidad ciudadana para lograr los objetivos propuestos.
Acto similar se ejecutó alrededor de las 20h00 en el sector Fátima de Portoviejo, evento que contó con la presencia del mayor Diego Flores, jefe de la Policía Comunitaria en Manabí.
El oficial manifestó que los policías comunitarios de los diferentes circuitos están capacitados para brindar charlas de prevención y orientar a la ciudadanía, con la finalidad de generar responsabilidad social y compromisos que beneficien a la colectividad.
Finalmente, en la ciudadela Rafael Correa del sector El Guabito, se contó con la presencia de 50 personas, quienes junto al oficial encargado del circuito, socializaron temas de buena convivencia como parte de la erradicación de la violencia intrafamiliar y varios aspectos de interés colectivo.
El Carmen
En la parroquia Wilfrido Loor, del cantón El Carmen se instaló la asamblea comunitaria con la presencia de autoridades policiales, locales y del Ministerio del Interior.
Se socializó la Guía de Seguridad Ciudadana, la mañana de este miércoles, con un aproximado de 60 moradores del sector, lo cual es un aporte significativo para el buen vivir.
Durante el conversatorio, la Policía Nacional se comprometió a realizar más patrullajes en el lugar, además de la activación de botones de seguridad.
A través de esta interacción con la ciudadanía, se buscan alternativas de prevención, erradicación de la violencia intrafamiliar, normas básicas de seguridad y conocimientos que aporten a una convivencia digna en un ambiente de paz y tranquilidad. Redacción Manabí/Ministerio del Interior.
Fotografías: