Asambleísta Galo Lara involucrado y vinculado en triple asesinato en Los Ríos
El Gobierno asegura que este triple crimen que estremeció al país no quedará en la impunidad y vigilará porque el proceso judicial determine a los verdaderos responsables
«Si hemos enfrentado a Los Choneros, a narcotraficantes y a las bandas que mantienen en zozobra a los ecuatorianos, también vamos a enfrentar a Galo Lara, involucrado y vinculado en el proceso del triple asesinato de la familia Llanos Parco», dijo enfáticamente el ministro del Interior, José Serrano, al dar cuenta de los avances en la investigación de este caso ocurrido el 4 de agosto del 2011. El titular del Interior en rueda de prensa ofrecida en la ciudad de Guayaquil, dio detalles de las investigaciones del caso denominado «Balserío», cantón Quinsaloma, provincia de Los Ríos, calificado como uno de los más nefastos y críticos afrontados en el año 2011 con relación a la inseguridad ciudadana. «Este caso que vincula a Galo Lara y Carolina Llanos, no es una casualidad», destacó el ministro Serrano, al subrayar que como funcionarios del Gobierno, ratifican la decisión de terminar con cualquier banda que ponga en peligro la paz y convivencia de los ecuatorianos. «Una cosa es inmunidad y otra es impunidad», señaló el ministro Serrano, al tiempo de reconocer la actitud patriótica de los asambleístas de la provincia de Los Ríos, Omar Juez y Pamema Falconí y otros más, que no han utilizado jamás la inmunidad para generar impunidad. El ministro Serrano fue categórico en afirmar que esta investigación no solo arroja el resultado de los presuntos, probables y potenciales autores intelectuales, materiales y encubridores del triple asesinato, sino también habrá que realizar una investigación sobre un posible enriquecimiento ilícito y lavado de activos. «Vamos a seguir investigando este caso porque ningún crimen puede volver a quedar en la impunidad», declaró el ministro Serrano tras comprometerse a dar avances de manera progresiva sobre este caso. Invitó a la ciudadanía y a los periodistas para que lean el proceso y se cuente esta historia, no como una simple anécdota, sino como un hecho que en el país no puede repetirse. Omar Juez y Pamela Falconí, asambleístas de la provincia de Los Ríos, coincidieron en señalar que la impunidad no se debe dar en ningún caso, puesto que la inmunidad que cobija a los 124 asambleístas es únicamente para la tarea legislativa y de fiscalización, pero cuando se tiene que responder ante la justicia y ante los organismos de control, se lo debe hacer como el común de los ciudadanos. Lamentaron que en la provincia se den hechos violentos y no permitirán que la impunidad sea parte de la sociedad ecuatoriana. Esperan que la justicia impere para que se sienten precedentes. De otro lado, el ministro del Interior anunció que ha ordenado que un equipo especial da la Policía Nacional realice una investigación sobre el caso del asesinato del periodista en El Triunfo, se solidarizó con su familia ratificó que estos casos no van a quedar en la impunidad. Acompañaron en la rueda de prensa al ministro del Interior, los viceministros de Seguridad Interna, Javier Córdova; de Gobernabilidad, Óscar Bonilla y los asambleístas de la provincia de Los Ríos, Omar Juez y Pamela Falconí. |
Las llamadas telefónicas, los depósitos y retiros de grandes sumas de dinero y las declaraciones de José Manuel Veliz (autor material), que está dentro del proceso judicial, vinculan a Carolina Llanos y al asambleísta, Galo Lara Yépez en el triple asesinato.El crimen sucedió el 4 de agosto entre las 18:0 y 20:00, en el sector El Balserío, cantón Quinsaloma, provincia de Los Ríos.En horas de la madruga a orillas del río Umbe se encontró los cuerpos de las tres personas asesinadas.
|
|
{pdf}http://dl.dropbox.com/u/44006743/ruedas-de-prensa/Caso%20Balseriio%20No%20mas%20impunidad.pdf|height:+400|width:600|app:google{/pdf} |
|