Aspirantes a Policía se unieron a programa ‘Creciendo con nuestros hijos Nuestro Hogar’

Cuenca.- Las aspirantes a Policía Nacional en el Azuay se sumaron al festejo de los niños del programa ‘Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) Nuestro Hogar’, con la finalidad de impartir fraternidad, compañerismo y alegría.
Cerca de 70 menores de edad se concentraron en los patios de la Escuela de Formación de Policías del Austro Cabo segundo Froilán Jiménez, donde fueron dirigidos por las 90 aspirantes que prepararon una serie de actividades para los pequeños.
Para el evento programaron coreografías y juegos tradicionales que motivaron a los menores de edad a disfrutar de su niñez sin aparatos electrónicos. Disfrazadas de los personajes de la vecindad del Chavo, las aspirantes bailaron e hicieron que los homenajeados demuestren sus habilidades en el baile.
Los concursos llamaron la atención a los niños, quienes optaron por participar en cada acto, solos o con parejas. Las payasitas se encargaron de poner la parte dinámica y contagiar las risas y alegrías. Se realizó caritas pintadas con imágenes de sus dibujos animados preferidos.
Formación
La policía Mary Bravo indicó que esta actividad es parte de la formación humana de las aspirantes a Policía, ya que es importante que la comunidad, en especial los niños, se relacionen con los uniformados y difundir que la Policía a más de dar seguridad, también está al servicio de las personas.
“Estos actos tienen un doble beneficio, ya que las aspirantes comparten actividades diferentes a su formación y están en contacto con los más pequeños, adicionalmente se colabora con grupos vulnerables o que requieren de ayuda. En años anteriores se invitó a un orfanato a este acto”, señaló Bravo.
Para finalizar el festejo, los infantes y sus familiares disfrutaron de un refrigerio y llenaron sus bolsillos con golosinas después de la actividad física. Rosa Bueno, coordinadora del CNH Nuestro Hogar, agradeció a la Policía por el evento dirigido a los niños. “Estas actividades son importantes para el desarrollo de los niños, porque disfrutan sanamente y aprenden a ser solidarios con sus compañeros”, indicó. Redacción O. E. /Azuay.
Fotografías: