Saltar al contenido principal

Autoridades analizaron conducta conflictiva de estudiantes, en colegios de Babahoyo

Babahoyo. En una reunión que se extendió por más de cuatro horas, en las instalaciones de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC), las autoridades locales analizaron la conducta conflictiva de varios estudiantes de colegios en la capital fluminense.

Previamente, los rectores de seis centros educativos explicaron la situación que se vive al interior de cada unidad, como la mala conducta de los estudiantes, retraso en las horas de llegada a clases y el irrespeto a los docentes, mediante amenazadas directas de los estudiantes.

Kharla Chávez, gobernadora de Los Ríos, señaló que se capacitará a los rectores, inspectores y docentes para recordarles que deben ejecutar las sanciones disciplinarias, de acuerdo a la falta que se cometa en contra de ellos.

En el tema de estupefacientes, Chávez mencionó que es importante el trabajo que desarrolla el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, porque uno de los principales objetivos del Gobierno Nacional es desarticular las bandas delictivas y luchar contra el narcotráfico, que amenaza a la seguridad en los territorios.

La gobernadora de Los Ríos también espera que se ejecuten los planes de contingencia en cada institución educativa y se lleven a cabo las acciones correspondientes para que funcione el código de convivencia entre profesores y alumnos, y se fortalezcan los departamentos de consejería estudiantil.

Policía actuará con sus unidades especiales

El coronel Wilson Granada, jefe del distrito Babahoyo, dijo que previo a la coordinación del distrito de Educación de la zona 5, la Institución del orden intervendrá con capacitaciones desde el mes de agosto, con unidades especializadas como la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) y Antinarcóticos.

Luego se enfocarán en los colegios de Babahoyo, Baba y Montalvo, para ver qué tipo de problemas atraviesan los establecimientos, sobre violencia social, consumo y comercialización de sustancias y estupefacientes, entre otros.

Ministerio de Educación

En ese sentido, Isabel Jaramillo, directora del Distrito de Educación de la Zona 5, mencionó que se intenta verificar e identificar la realidad que se vive dentro de los establecimientos educativos y cómo apoyar desde el Ministerio de Educación.

Recalcó que en el caso de la Unidad Educativa Babahoyo, ya se tomó las acciones pertinentes para aplicar sanciones correspondientes por un caso que se presentó anteriormente.

Asimismo, dijo que si confirmaran que jóvenes estudiantes pertenecen a ciertas organizaciones delictivas, se pedirá la intervención del Ministerio del Interior para que tome las acciones necesarias. Redacción G. F. /Los Ríos.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *