Autoridades conmemoraron el Día de la Paz y la Comprensión Mundial

Quito.- Carina Argüello, subsecretaria de Seguridad Interna, participó en el acto de tañido de la Campana de la Paz, que se cumplió este lunes en el templete de la Paz, ubicado en el parque de la Carolina.
El acto también contó con la presencia de Hitoshi Noda, embajador de Japón acreditado en Ecuador; altos delegados del Club Rotario de Quito, así como representantes diplomáticos afincados en el Ecuador y la Municipalidad de Quito.
Todas las intervenciones se centraron en reafirmar el compromiso de honrar, compartir, unir esfuerzos y voluntades para lograr la paz en todo el mundo.
La campana, que acoge el templete de la Carolina, es una réplica de su similar en Nueva York, situada dentro del área de territorio de las Naciones Unidas. La de Quito fue donada por Japón en 1999 y está fundida con monedas de 101 países y los desechos atómicos del bombardeo de Hirochima y Nagasaki, que significa para Ecuador y el mundo, un símbolo para la comprensión y armonía entre las naciones.
Cabe citar que existen 21 réplicas de campanas de este tipo a escala mundial, donadas por la Asociación Mundial de campanas de paz japonesas, de las cuales, cuatro se encuentran en Latinoamérica: dos en Argentina, una en Brasil y una en Ecuador.
Hitoshi Noda afirmó que su país, de acuerdo con la política de la paz que ha promovido desde hace muchos años, seguirá coordinando con la comunidad internacional, incluyendo a Ecuador, en el esfuerzo de cultivar la armonía.
Agradeció a los presentes por la asistencia a este importante acto que recuerda el Día de la Paz y la Comprensión Mundial que se celebra con el tradicional repique de la campana, en Ecuador.
Jóvenes ecuatorianos y de otros países del mundo realizaron un desfile de banderas en la Campana de la Paz, en Quito, y reafirmaron compromisos y lazos de amistad con el país asiático. Redacción R. P. /Quito.
Video: