Autoridades de Sucumbíos actualizaron conocimientos sobre procesos migratorios

Nueva Loja.- Con el objetivo de conocer y actualizar las diferentes normas y procesos relacionados con la Política Migratoria Ecuatoriana. El Ministerio del Interior, a través del Proyecto de Fortalecimiento Institucional de las Unidades de Control Migratorio (Pfiucm), organizó el Seminario: “Procesos Migratorios”, en la provincia de Sucumbíos.
El evento se desarrolló en la ciudad de Nueva Loja (Lago Agrio), los días lunes y martes, 9 y 10 de febrero de 2014. Desde las 09h00, hasta las 15h30. Las principales autoridades de la provincia se dieron cita a las instalaciones del Centro de Atención Ciudadana. Destacaron la importancia de conocer los procesos que realiza Migración y los servicios que brinda, especialmente en los sitios fronterizos.
La intendenta de Policía de Sucumbíos, Nancy Agila, señaló que el conocimiento de
los servicios migratorios, especialmente en una zona fronteriza es determinante, porque permite aclara ciertas dudas y preguntas frecuentes de la población local. Mientras que el comisario Nacional de Gonzalo Pizarro, José Naranjo Ordóñez, calificó de productivo el taller, porque se centró la explicación en la ciudadanía común, lo que implica utilizar un lenguaje directo y sin trabas.
Durante la jornada de trabajo se abordaron temas relacionados con Reforma al Sistema de Control Migratorio Ecuatoriano; los procedimientos aplicados en la acción de deportación de extranjeros, la trata y tráfico de personas; normas legales para la prevención y combate de trata y tráfico de migrantes, conceptos, diferencias, la respuesta Institucional del Ecuador y las Estrategias de asistencia y protección a víctimas de trata de personas.
Entre los expositores estuvieron: Oswaldo Estrella, coordinador del Pfiucm, quien habló sobre Deportación y Acogida; Josefina Carrasco, representante de asesoría Jurídica del Pfiucm, quien expuso sobre Operativos de Control Migratorio, convenios binacionales y Acuerdos Mercosur; Diego Mena, del área de Capacitación, quien expuso sobre las “Calidades y categorías migratorias”; y, María Fernanda Revelo, en representación de la Unidad de Trata y Tráfico de Personas del Ministerio del Interior, habló sobre Trata y Tráfico de Personas. /Redacción Quito.
Fotografías: