Saltar al contenido principal

Autoridades evaluaron daños y necesidades de la población en el cantón Eloy Alfaro

Autoridades evaluaron daños y necesidades de la población en el cantón Eloy Alfaro

Esmeraldas.- Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna, visitó este sábado las zonas rurales afectadas en la provincia de Esmeraldas.

El recorrido inició a las 11h45, en el cantón Eloy Alfaro. La autoridad visitó las parroquias rurales de la provincia, mismas que tras el terremoto de abril pasado fueron afectadas y que en muchos de los casos, por su difícil acceso se ha dificultado la entrega de ayuda.

A simple vista es fácil mirar el daño existente en las principales vías de acceso, en las que el conductor hace las veces de trapecista, evitando caer en el sinnúmero de baches, para continuar el largo camino hacia los diferentes recintos del cantón Eloy Alfaro, que cuenta con 16 parroquias y las comunidades se encuentran asentadas a lo largo de las orillas de los ríos Onsole, Santiago y Cayapas.

Recorrido

Después de casi una hora y 15 minutos, arribamos a la parroquia La Tola. Algunos moradores de Limones, cabecera cantonal y que se encuentra ubicada en una isla, nos reciben. Sandra Montalván, nativa del sector, manifiesta su gratitud por el apoyo demostrado por el Gobierno Nacional, en especial por la intervención del Ministerio del Interior, que ha tomado la iniciativa en la organización de los albergues y la distribución de vituallas para los damnificados. Una vez organizados con los equipos y conscientes de la premura por llegar a Limones, nos embarcamos en una lancha y viajamos durante 20 minutos, observando bellos paisajes de extensa flora, hasta llegar a nuestro destino.

Limones, La Pampa, La Palma, Santa Lucía de Garrapata, Tolita Pampa de Oro, Borbón, Bella Aurora (popularmente conocida como Canta Rana) cuyo común denominador son parajes únicos de Esmeraldas, bien llamada la ‘Provincia Verde’, en la que abunda la vegetación, inmensas palmas frondosas y su gente siempre alegre y amable, quienes luchan tras un terremoto que destruyó parte de sus viviendas y centros educativos del cantón.

En Limones, Diego Fuentes dialogó con las principales autoridades del lugar, quienes manifestaron la situación de los recintos aledaños y sugirieron el recorrido en lancha para apreciar los daños más profundos, en los que se contabilizan alrededor de 24 casas inhabilitadas en su totalidad.

Durante el recorrido se pudo constatar que en Santa Lucía de Garrapata, el asentamiento humano no cuenta con tierra firme y el costo del relleno resulta demasiado elevado, como lo señala Francisco Castro Ayoví, alcalde del cantón Eloy Alfaro, por lo cual sugiere la reubicación de sus aproximadamente 100 habitantes en un sitio de menor vulnerabilidad, como el recinto Bella Aurora, que cuenta con alrededor de 23 hectáreas de terreno firme, de las cuales en dos ya se han iniciado trabajos de limpieza.

El viceministro conversó con esta comunidad para socializar el deseo gubernamental de que las familias de este sector accedan a la ayuda de 10 mil dólares por bono de damnificación, con el afán de que los futuros asentamientos cuenten con las garantías de servicios básicos y lugares adecuados para la construcción de viviendas.

Los habitantes del cantón Eloy Alfaro son de escasos recursos económicos y su principal actividad económica es la pesca artesanal y el criadero de cangrejo azul, actividades que no generan los ingresos necesarios para una mejor calidad de vida y progreso de sus habitantes.
Luego de aproximadamente siete horas de recorrido, la autoridad concluyó que la reactivación económica de la zona se realizará en tres frentes: apoyo y desarrollo de la actividad pesquera, tecnificación en criaderos de cangrejos y activación de la planta cocotera que permita aprovechar la producción de coco en la región. Redacción J. T. /Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *