Saltar al contenido principal

Autoridades judiciales mexicanas reconocen eficiencia de proyecto #SobrevolandoPorTuSeguridad

Quito.- La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Dirección General de Inteligencia (DGI), participó en el Primer Concurso de Buenas Prácticas para la Inteligencia Criminal, organizado por el Colegio Mexicano de Análisis y Desarrollo Estratégico, obteniendo el segundo lugar con el proyecto Sobrevolando por tu seguridad.

En octubre de 2016, el Colegio Mexicano de Análisis y Desarrollo Estratégico incentivó, a nivel internacional, a la participación en este concurso como una herramienta estratégica para la toma de decisiones, con el propósito de intercambiar conocimiento y fortalecer los procedimientos de análisis criminal.

Durante el concurso, el Colegio Mexicano de Análisis y Desarrollo Estratégico seleccionó 25 trabajos de buenas prácticas sobre inteligencia criminal, en temas de prevención del delito, investigación, reinserción social, formación de analistas y políticas públicas de los países de: México, Ecuador, Colombia, Canadá, Chile, Estados Unidos e Israel. Resultaron finalistas seis proyectos:

  1. Plataforma Procúrate y Asegúrate – Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato.
  2. Sobrevolando por tu seguridad- Dirección General de Inteligencia de la Policía Nacional de Ecuador.
  3. Inteligencia criminal aplicada a la investigación- Unidad Especializada Antisecuestros de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sinaloa.
  4. Trabajo de inteligencia y coordinación con instituciones y autoridades- Dirección General del Centro de Inteligencia y Comunicaciones para la Seguridad de la Fiscalía General de Jalisco.
  5. Red de Inteligencia criminal para operaciones conjuntas- Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
  6. Del terror cibernético y pánico en las verdes – Unidad de Análisis Criminal de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México.

#SobrevolandoPorTuSeguridad

El proyecto Sobrevolando por tu seguridad consiste en la implementación de vehículos aéreos no tripulados para la ejecución de patrullajes, tomas fotográficas y filmaciones aéreas de acuerdo a la georreferenciación del delito para la identificación de organizaciones delictivas. En este proyecto, la DGI contó con personal policial especializado y capacitado en la utilización de medios tecnológicos (drones). El proyecto se implementó en julio de 2016, en Quito, en el circuito Iñaquito, tras un análisis estadístico del Sistema David 20i2, donde se consideró a este circuito por ser uno de los más conflictivos de la ciudad y donde el robo a personas era el indicador que mayor incidencia registraba.

Sobrevolando por tusSeguridad se implementó cumpliendo con las siguientes fases: análisis situacional del circuito Iñaquito, elaboración de documentos de inteligencia para la identificación de actores o bandas delincuenciales, donde se pudo conocer los días y las horas de incidencia y la tercera son los resultados que han contribuido a la reducción del índice delincuencial en el circuito.

A través de este proyecto, la Policía Nacional cuenta con una nueva herramienta tecnológica al servicio de la Seguridad Ciudadana, cuyo fin es la reducción de índices delictivos y elevar la percepción de seguridad en la comunidad, actividad que además contribuye a la prevención, disuasión del delito y sobre todo a la identificación de factores generadores de inseguridad.

Los diferentes operativos de control y disuasión del proyecto Sobrevolando por tu seguridad han sido difundidos a través de redes sociales y medios de comunicación, estrategia comunicacional que ha permitido que la ciudadanía conozca de esta nueva herramienta. Redacción V. P. /Quito.

Policía mexicana reconoce eficiencia de  #SobrevolandoPorTuSeguridad, un proyecto tecnológico  al servicio de la Seguridad Ciudadana


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *