Saltar al contenido principal

Autoridades rechazan agresiones y actos de violencia durante manifestaciones

Quito. José Serrano, ministro del Interior, junto con el Alto Mando policial, en rueda de prensa realizada en la Secretaria Nacional de Comunicación, denunció las agresiones ocurridas a varios servidores policiales durante las marchas del 2 de julio.

El funcionario de esta Cartera de Estado señaló que desde el 10 de junio a la fecha, 16 policías han sido agredidos. Además, 37 ciudadanos han sido detenidos por actos de violencia durante este período. También se presentó los testimonios de policías heridos por manifestantes opositores al Gobierno, el día de ayer.

Se presentó imágenes de los efectivos policiales agredidos por los violentos manifestantes. Los uniformados se encuentran internados en el Hospital de la Policía, uno de ellos aseguró que recibió varios golpes con palos por parte de los agresores, “siempre tapados el rostro me golpearon con un tubo metálico en la pierna izquierda, lo que provocó la fractura de peroné”, sostuvo.

Tres gendarmes permanecen internados

Son tres efectivos policiales los que sufrieron agresión física con objetos contundentes y permanecen internados por las agresiones violentas recibidas. Presentan politraumatismos, hematomas y fracturas de sus extremidades.

Serrano indicó que las agresiones ocurridas el pasado 2 de julio tienen antecedentes en las movilizaciones de septiembre y noviembre del año pasado. “Exigimos como ciudadanos que quienes han provocado estas agresiones se responsabilicen frente a la ciudadanía y la Justicia”, resaltó.

Video:

Actuar violento preocupa

Son preocupantes las actuaciones registradas en las últimas horas. Estos actos de violencia están encabezadas por Andrés Páez, quien lideraba las marchas, destacó el ministro. El funcionario sostuvo que el modelo actual de la Policía Nacional define que es la Institución encargada de proteger los Derechos Humanos y que actúa contra la delincuencia organizada. La doctrina militarizada, con actuar reactivo y represivo quedó atrás, recalcó el principal de esta Cartera de Estado.

“La nueva Policía Nacional ejecuta acciones de protección de los ciudadanos a favor o en contra del Gobierno y resguarda también los bienes públicos y privados. Esta nueva Policía Nacional protege los Derechos Humanos y garantiza el derecho a manifestarse”, sostuvo el ministro.

Nueva Policía

Además, dijo que la nueva Policía no utiliza gases, ni equipo antimotines en el resguardo de las marchas, sin embargo, “frente a este accionar profesional desde el 19 de junio las agresiones de ciudadanos se han incrementado”.

El ministro Serrano también indicó que hoy la Policía Nacional es prudente y ponderada, «con qué intención se presentan personas encapuchadas y agreden a nuestros servidores policiales y destruyen bienes públicos y privados», se cuestionó la autoridad. Como Gobierno Nacional reconocemos y felicitamos la actuación patriótica de los miembros policiales que lo que han hecho es proteger los derechos de los ciudadanos y ciudadanas.

“No permitiremos que los responsables de estos actos violentos queden en la impunidad y seguiremos jugándonos el todo por el todo y trabajando por este proceso de transformación de la Policía Nacional y la sociedad ecuatoriana”, recalcó.

Adicionalmente, el ministro dijo que el general Fausto Tamayo, excomandante General de la Policía Nacional, presentó su renuncia voluntaria y que en los próximos días se espera la terna que enviará el Gobierno para el relevo de cargo. Redacción A. R. /Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *