Saltar al contenido principal

Autoridades y comunidad se vinculan en territorio con Mesa Sectorial de Seguridad

Santa Clara.- Decenas de habitantes del cantón Santa Clara, provincia de Pastaza, tuvieron contacto directo con las autoridades que participaron en la Mesa Sectorial de Seguridad. El evento se realizó en las aulas del colegio José Martí, con motivo del Enlace Ciudadano 412.

El ministro del Interior, José Serrano, participó activamente en el encuentro con la población, quien solicitó la solución de diversos problemas en seguridad y gestión policial. Uno de ellos fue Julián Guamán, quien pidió la designación de un Teniente Político para la parroquia El Triunfo.

El ciudadano indicó que con esta autoridad se podrán gestionar temas de seguridad y cumplimiento de la ley para su sector. El ministro del Interior escuchó la petición e informó que en las próximas semanas se designará o se contratará este servidor público.

Jaime Chávez y Luis Sánchez informaron al ministro Serrano que sus tierras fueron invadidas por personas que desean apropiarse de las mismas a la fuerza. De hecho, Sánchez fue golpeado por los extraños y amenazado de muerte.

Ante esto, Serrano indicó que se realizarán las investigaciones del caso y que de comprobarse el delito, los invasores serán desalojados y se les seguirá un juicio penal.

María Vela, en cambio, denunció que fue víctima de estafa por parte de un grupo de personas que le indujeron a invertir en una empresa de renta de vehículos. Ella contó que estos supuestos empresarios la estafaron con 20 mil dólares, y que ahora no los quieren devolver.

Video:

El secretario de Estado les contestó que él tenía conocimiento del tema y que se están realizando investigaciones en una provincia del país para detener a este grupo de empresarios, quienes serían una bien organizada banda de estafadores y que la señora no sería la única víctima.

Serrano manifestó que con estas reuniones sectoriales se busca principalmente vincular en el territorio a las autoridades con la población, para conocer de cerca los principales problemas de las comunidades campesinas y rurales. /Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *