Azuay: Policía garantiza seguridad de pasajeros interprovinciales

Los viajeros por temporada navideña podrán trasladarse tranquilos en el transporte interprovincial, ante la acción de seguridad implementada en la Terminal Terrestre por la Policía del Azuay.
Durante diciembre, los uniformados están pendientes de los ciudadanos que se transporten en los buses con destino a otras provincias. Este proceso de seguridad es para prevenir los atracos en las carreteras.
Control
El policía Elías Gaybor, parte de los operativos, explicó que dos a tres agentes, según el número de personal de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de la Terminal Terrestre, ingresan al área de embarque. Inspeccionan a los pasajeros uno a uno. El proceso se ejecuta de 19h30 a 24h00, de lunes a domingo.
Mientras un policía toma los datos personales del conductor y del vehículo, otro uniformado registra con una filmadora los rostros de los ocupantes del bus. “Al momento de filmar, se pide que levanten las cabezas para conocer que personas viajaron. Esto sirve en el caso de buscar a los responsable si se ejecuta un asalto”, indicó Gaybor.
La finalidad de esta actividad es que el delincuente, que muchas de las ocasiones viaja como pasajero, desista de cometer el delito al verse registrado por la Policía mediante la filmación.
“El material de cada día se lo adjunta a un parte policial, para enviarlo a la Comandancia de la Policía Nacional del Azuay con el fin de realizar una investigación, si existe denuncia”, acotó el uniformado.
Aceptación ciudadana
Para Rodrigo Cajamarca, usuario frecuente del transporte interprovincial, esta medida es una gran ayuda para viajar con tranquilidad. “Es bueno lo que hacen. Que mejor que usen a más policías para que se suban a todos los buses que están por salir de la Terminal. Al ver la cámara de video, los ladrones que están en los buses ya no tienen valor para robarnos”, comentó Cajamarca.
Susana Sigüencia, otra de las usuarias, recordó que hace un año un familiar fue víctima de un asalto en la vía Cuenca-Machala. Espera que con estos operativos de vigilancia, dichos delitos desaparezcan.
“Lo recomendado para los choferes es que que no suban a más gente en la carretera, porque no se conoce las intenciones. También depende de la colaboración de los conductores”, señaló la mujer.
Esta es una de las diferentes actividades de control que la Policía está implementando para garantizar la seguridad, no solo durante las próximas festividades, sino de forma permanente. / Olga España.