Azuay: Positivo operativo en elecciones, 600 policías controlaron el orden

En los tres días de intenso trabajo de la Policía Nacional del Azuay, por el proceso electoral, detuvieron a 135 ciudadanos por diferentes causas, con el fin de mantener la seguridad en los recintos electorales y en los barrios de Cuenca.
Cerca de 600 policías vigilaron las afueras de los 200 recintos en toda la provincia. Su estadía de más de 10 horas en las puertas de los establecimientos educativos, fue esencial ya que evitaron posibles enfrentamientos entre simpatizantes de los diferentes movimientos políticos o personas en estado de embriaguez.
El coronel Luis Ramos, jefe de operaciones del Comando de la Sub Zona del Azuay, indicó que las causas de las detenciones fueron: 28 por boletas de captura, 103 por boleta de apremio, 4 por violencia intrafamiliar y 26 citaciones al Consejo Nacional Electoral (CNE), por incumplir la Ley Seca.
Intervención policial
El impedimento de consumir alcohol culmina el mediodía de hoy. Sin embargo, 26 personas no respetaron dicha Ley, por lo que fueron notificados por la Policía Nacional. La sanción para los infractores ya no es con prisión, sino con citación para el pago de una multa de 170 dólares, que lo harán en el CNE.
La Policía también intervino en la detención de 103 ciudadanos por no cumplir con la pensión alimenticia de sus hijos. Las parejas de los infractores solicitaron la ayuda de los policías que estaban a las afueras de los recintos, para que detengan a sus ex parejas y paguen según la Ley.
De manera sorpresiva fueron detenidos después de sufragar, pero al ver las boletas de apremio, los ciudadanos colaboraron con su traslado hacia las autoridades competentes. Las denunciantes salieron satisfechas, ya que era la única manera de encontrarlos.
Servicio Policial
La Policía del Azuay colaboró con el Voto Asistido y Voto en Casa, para mayor tranquilidad de las personas con capacidades diferentes. El aporte consistió en acompañar a los funcionarios del CNE a las viviendas de los ciudadanos con dificultad de movilizarse a los recintos electorales, para que voten en sus domicilios.
El otro servicio fue facilitar el transporte de una buseta de la Policía Nacional del Azuay, para trasladar a los beneficiados a los recintos y luego llevarlos nuevamente a sus viviendas.