Saltar al contenido principal

BAC llega a Azuay para fortalecer cadena contra la impunidad

Cuenca.- Personal de Servicio Urbano, de la Policía de Azuay, se capacita para conformar la Brigada Anticriminal (BAC), ya existente en ciudades como Quito y Guayaquil. Esta unidad reforzará el trabajo de las unidades especializadas en crímenes.

Después de recibir un curso de mes y medio en la capital del país, como parte del proceso de conformación, cerca de 60 policías asisten entre hoy y mañana a la capacitación de manejo de fuentes. El cabo segundo Ricardo Pulles, de la Dirección General de Inteligencia, fue el encargado de impartir las primeras horas del taller, con el fin de reforzar los conocimientos adquiridos en el curso.

Pulles explicó que la base para detectar si el detenido miente o dice la verdad, está en reconocer las expresiones del rostro, miradas y posturas del cuerpo. Los temas tratados fueron: dominio y conocimiento del tema para dominar mentalmente y contradecir a la fuente, lógica y razón, establecer empatía, entre otros.

“Dos días capacitaremos al personal para que esté listo en el área de manejo de fuentes que facilitará el trabajo en criminalística. Nuestro objetivo es que cada Zona tenga un equipo especializado y colabore en el proceso de investigación en delitos flagrantes”, comentó Pulles.

Objetivo de la BAC
Después de culminar con la etapa de capacitación integral para ser parte del BAC, el personal será distribuido a la Zona que dispongan sus superiores. La BAC en el Azuay tendrá la función de levantar información de un caso en delito flagrante, estará ubicado en sectores que registran mayor índice delincuencial y aportará con la Unidad de Criminalística.

El cabo segundo Cristhian Bedón, de Servicio Urbano del cantón Ponce Enríquez, indicó que el curso recibido en Quito fue de gran aporte, ya que aprendió las operaciones básicas de inteligencia, temas de COIP y más acciones legales.

“Por ahora seguimos con nuestro trabajo en el cantón, pero estamos listos cuando nos designen algún asunto criminal. Además indicó que esta es una de las varias oportunidades que la Policía Nacional ofrece en la actualidad para mejorar el profesionalismo de los uniformados”, mencionó Bedón. / Redacción Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *