16 detenidos por tráfico de personas deja operativo Carta Negra

La Policía Nacional logró este lunes la desarticulación de una organización criminal dedicada a facilitar el ingreso ilegal de ciudadanos de nacionalidad cubana.
Entre los detenidos aparecen funcionarios públicos y empleados de notarías, quienes habrían estado tramitando documentos migratorios en forma ilegal para regularizar la permanencia en el país de dichos ciudadanos cubanos.
La operación fue ejecutada por más de 200 efectivos policiales pertenecientes a la Policía Judicial del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), de la DGI, Criminalística, del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), con el apoyo de 15 fiscales. Como resultado existen 16 detenidos de nacionalidad ecuatoriana y cubana, así como una gran cantidad de evidencia documental, tres armas de fuego y aproximadamente 500.000 dólares.
Tres meses
El Operativo Carta Negra se concretó luego de tres meses de actividades de inteligencia, así como el cumplimiento de diversas diligencias investigativas en coordinación con la Fiscalía de Pichincha. Con este respaldo se identificó la existencia de una organización delictiva de carácter internacional integrada por ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana y cubana, que venía operando en la ciudad de Quito.
Mecanismo
Los integrantes de esta red delictiva reclutaba a ciudadanos ecuatorianos de escasos recursos económicos con el objetivo de que estos presten su identidad y firma. A cambio recibían dinero para facilitar cartas de invitación para ciudadanos cubanos, permitiendo así su ingreso al Ecuador.
Los sospechosos cobraban a los ciudadanos cubanos entre 800 a 1000 dólares norteamericanos. Para completar su ingreso a Ecuador, se armaba rmando un despliegue logístico que iniciaba con el reclutamiento en Cuba, desde donde les proveían del transporte, alojamiento, y la obtención de documentos de viaje en forma irregular, para su traslado hacia nuestro país.
En Ecuador se había estructurado una organización que, a más de reclutar a las personas que facilitaban la invitación irregular, contaba con locales donde captaban a sus víctimas. En esos mismos puntos, ciudadanos cubanos entregaban documentos para que se les legalice su permanencia. Para esto se apoyaban en la complicidad de empleados de dos notarías, en las cuales “legalizaban” los documentos.
Entre los integrantes de esta red delictiva estarían dos servidores policiales, también detenidos este lunes. Los malos policías facilitaban la emisión de las tarjetas andinas y, consecuentemente, otorgaban los sellos de ingreso y salida en los pasaportes para justificar el movimiento migratorio.
Audiencia
Los detenidos fueron trasladados a la Unidad de Flagrancia para la respectiva audiencia de formulación de cargos. La acusación se sustentará en la Indagación Previa Nº 170101813110483 (1551-2013-TMR), de fecha 06 de noviembre del 2013, aperturada en la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional Nº 1, por el presunto delito de ASOCIACIÓN ILÍCITA. Además, existe otra indagación previa, signada con el Nº 170101813102674 (1492-2013-DTM-TMR), de fecha 23 de octubre del 2013, abierta por el delito de TRÁFICO ILEGAL DE MIGRANTES de nacionalidad cubana.
Evidencias
· Aproximadamente $ 500.000 USD en efectivo
· Una gran cantidad de evidencia documental consistente en: pasaportes, tarjetas andinas, cédulas, papeletas de votación, cartas de invitación, tickets de avión, formularios del SRI, cartas de compra venta de vehículos, entre otros.
· Sellos de notaría
· Sellos de aduana
· Tres armas de fuego con su respectiva munición
· Equipos informáticos
· Equipos de telefonía celular
Detenidos
1. Sara Olga O. F. (cubana)
2. Iván A. V. (cubano)
3. Manuel Julián (cubano)
4. Hubo Eberto L. Ch. (cubano)
5. Wilmer L. S. (cubano)
6. Fernando R. V. (cubano)
7. Arturo Lázaro L. A. (cubano)
8. Yixi Cubana Q. L. (cubana)
9. Carmen del Rocío Q. P. (ecuatoriana)
10. Teresa Consuelo F. M. (ecuatoriana)
11. Angélica María O. F. (ecuatoriana)
12. Ceciia María B. H. (ecuatoriana)
13. Rafael Alejandro J.M. (ecuatoriano)
14. Jorge Patricio S. V (ecuatoriano)
15. Cristobal David L. G. (ecuatoriano)
16. Pablo Nicolás S. R. (ecuatoriano)