Biblioteca ‘José Serrano González’ extenderá el legado literario a la ciudadanía con más de 8.000 libros
Cuenca.- “Hoy entregamos a la comunidad el legado físico más grande que dejó mi padre, una colección de más de 8.000 libros para salvaguardarla y que brinde servicio a toda la sociedad como él lo deseaba. Un amante apasionado de la lectura y la cultura”, así manifestó en su discurso de agradecimiento Jorge Luis Serrano, durante el acto en el que el Consejo de Judicatura impuso el nombre de su padre José Serrano González a la biblioteca de la Escuela de la Función Judicial, en Cuenca.
El evento se desarrolló en la Escuela de la Judicatura, ubicada en el Centro Histórico de Cuenca, hasta donde acudió el ministro del Interior, José Serrano Salgado; su madre, hermanos y más familiares, para recibir el homenaje que la Judicatura rendía a su padre y al mismo tiempo oficializar la entrega de 8.084 libros de la colección de su familia a la biblioteca.
Un video reflejó los momentos de la vida de José Serrano González, quien tuvo una amplia trayectoria como jurista y escritor, desempeñándose como catedrático de la Universidad de Azuay y Cuenca, además de presidente de la Corte de Justicia de Azuay.
Agradecimiento
Jorge Luis Serrano destacó el amor por la lectura de su padre, una pasión que durante toda su vida inculcó a sus hijos y amigos. “La lectura le brindó un carácter apasionado y una agudeza mental, mientras nosotros buscamos alguna respuesta en Google, mi padre la buscaba en su prodigiosa memoria”, acotó.
“Sin duda la colección de mi padre está en el mejor lugar posible y que una biblioteca lleve su nombre es el homenaje ideal a su memoria, a su pasión por la letras y la cultura y sobre todo a su deseo de expandir el conocimiento”, agregó Serrano.
Entre los 8.084 libros donados por la familia a la biblioteca, está la colección más grande de libros sobre el libertador Simón Bolívar, un personaje al que Serrano González admiraba y sobre quien escribió muchos artículos que también se incluyen en estos documentos.
Homenaje
Por su parte, el presidente de la Judicatura, Gustavo Jalkh, indicó que es un orgullo para la Función Judicial que la biblioteca lleve el nombre de José Serrano González y que su sede esté en Cuenca, ya que esta ciudad ha sido la cuña de la justicia desde hace muchos años.
“Esta biblioteca es un lugar donde se rinde homenaje a la vida, al saber, a la verdad, a la amistad, al amor para la lectura. Quienes acudamos a este lugar tendremos la certeza de que el Dr. José Serrano González seguirá en contacto con los ciudadanos masificando su conocimiento”, agregó Jalkh.
El presidente de la Judicatura expresó su agradecimiento a la familia Serrano Salgado por la donación de los miles de libros, un legado que durará por muchos años y que servirá a toda la comunidad.
Reencuentro
El ministro José Serrano calificó este acto como un reencuentro de su padre con la ciudadanía que tanto respetaba. “Mi padre nos enseñó que la lectura no se suplanta con nada, por eso hoy como familia entregamos una colección de más de 8.000 libros que él la construyó por el lapso de 65 años”.
“Más que la inauguración de una biblioteca, esperamos que sea un espacio para que los jóvenes cuencanos y del país puedan buscar libros jurídicos, puedan investigar en los libros de ciencias y sobre todo encontrarse con toda la literatura ecuatoriana y universal, porque creemos que ahí está el legado que dejó mi padre a la sociedad”, indicó el ministro.
El secretario de Estado recalcó que la familia no se desprende de estos libros, sino los entrega al colectivo. “Hoy compartimos algo que estaba guardado y que no deseábamos que se divida, algo que debe permanecer junto para que todos vivan la hermosa experiencia de la lectura”, acotó. /Redacción Azuay.