Saltar al contenido principal

Botón de Seguridad fortalece trabajo de la Policía, en la Zona 8

Guayaquil.- El Botón de Seguridad forma parte de las estrategias implementadas por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, con el fin de disminuir los índices delictivos en todo el país. Su efectividad ha permitido que miles de personas sean beneficiadas con esta herramienta tecnológica gratuita.

Programación

Se instala en el celular, en el modo de marcación rápida con el número 5, que por lo general presenta una señal dactilar muy útil para las personas no videntes. Al ser activada, envía una alarma silenciosa a la Unidad de Policía Comunitaria más cercana, originando que los agentes acudan a las coordenadas donde se originó la llamada de emergencia.

Estadísticas

En Guayaquil se han instalado 362.534 botones de seguridad, en Durán 40.573, mientras que en Samborondón se contabilizan 4.902 herramientas de seguridad, según informó Christopher Suárez, funcionario del Departamento de Tecnología del Ministerio del Interior de la Zona 8.

“La mayor concentración de estos dispositivos se encuentra en el sur de Guayaquil, esto luego de que los uniformados realizaran una campaña puerta a puerta ofreciendo el servicio. Hemos tenido éxito con este programa gubernamental porque se ha evitado, por ejemplo, que riñas callejeras terminen en crímenes”, explicó Suárez.

“Tuve un problema con mis vecinos, mi esposa llamó a la Policía utilizando el Botón de Seguridad cuando se dio cuenta de que me querían agredir con una botella. Los agentes vinieron en menos de tres minutos y evitaron que me maten, estoy muy agradecido”, relató Luis Bedoya, residente en el cantón Durán.

El personal policial, por conocimiento general, debe estar enterado del proceso, por lo que reciben constantemente capacitación sobre el funcionamiento de esta herramienta, con el fin de que se cumpla con la meta gubernamental de brindar un servicio de calidad y calidez, a todos los ecuatorianos. Redacción B. CH. /Guayas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *