Saltar al contenido principal

‘Botón de Seguridad’ genera tranquilidad en sector comercial de Los Ríos

Babahoyo. El incremento de los botones de seguridad en el sector comercial de la provincia de Los Ríos, ha ayudado a prevenir asaltos y robos a domicilios y locales del lugar. Con solo activar el sistema de alarma, que está conectado con la Policía Nacional, la ciudadanía recibe apoyo inmediato.

El cabo primero Andrés Mena, coordinador provincial de la Policía Comunitaria, señaló que en Los Ríos se ha instalado un total de 59.866 botones de seguridad en los teléfonos celulares.

Agregó que en el mes de julio se atendieron 1.129 auxilios en los seis distritos de Policía de la Subzona Los Ríos. Entre las denuncias había casos de violencia intrafamiliar, venta de droga e intento de robo, que fueron frustrados por los agentes del orden.

Según los registros de la institución del orden, el sector hotelero también se ha visto beneficiado en ese sentido, porque se ha logrado recuperar televisores, electrodomésticos e implementos que habrían sido sustraídos de las habitaciones.

“Cada vez que los empleados de los hoteles o centros comerciales se percataban, a través de cámaras de seguridad, que sus establecimientos eran asaltados, llamaron a la Policía, que ayudó a recuperar los artículos y capturó a los sospechosos”, agregó el uniformado.

Usuarios que tienen el servicio

Lisbeth Fernández, administradora de un local de venta de celulares, contó que cuenta con el servicio y que el nuevo modelo de seguridad que tiene la Policía Nacional funciona muy bien, sobre todo con el programa de ‘Botón de Seguridad’. “La gente está perdiendo el pánico y confía más en la Policía Nacional”.

Carlos Bonilla, quien este miércoles llegó al Comando de Policía de Babahoyo, a activar el ‘Botón de Seguridad’, dijo que le parece interesante este sistema de seguridad que ofrece el Ministerio del Interior, porque sirve para recibir auxilio inmediato.

El cabo Mena añadió que el tiempo de reacción por parte de la Policía ha disminuido en un 200 %. Si antes tardaban de 10 a 15 minutos por el tema de comunicación, ahora llegan en dos o tres minutos. Redacción G. F. /Los Ríos.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *