Saltar al contenido principal

Botón de Seguridad llega a ganaderos del cantón Playas

Guayaquil.- Froilán Vega Coronel, hacendado de 83 años, fue el primero al quien le instalaron el Botón de Seguridad este miércoles en el cantón Playas, provincia del Guayas. Es uno de los 30 ganaderos que participaron en una reunión organizada por funcionarios del Ministerio del Interior, como parte de los compromisos con este gremio, para brindarles seguridad.

Vega trabaja con 12 personas a su cargo y tiene cerca de 100 cabezas entre vacuno y caballar. “Mis compañeros me han dicho que este sistema ha sido efectivo en otros cantones, acá en Playas estamos todos interesados en ser parte de este programa”, agregó.

Javier Avellán, director de la Asociación de ganaderos del Litoral y Galápagos, explicó que con esto se busca evitar ser víctimas de abigeato, “Ya hemos tenido casos de ganaderos que han recibido ayuda de la Policía Nacional cuando han intentado robarles el ganado, luego de aplastar el número 5, indicó.

Personal del departamento tecnológico del Ministerio del Interior aprovechó el encuentro que tuvo lugar en la escuela Zenón Macías, de la avenida Jaime Roldos Aguilera ubicada frente al parque de la Madre en el cantón Playas, para capacitar a los nuevos usuarios para que sepan cómo utilizar el sistema.

El teniente Santiago Yerovi, jefe del sub circuito Playas 1, quien estuvo presente en el encuentro, considera que así se podrá garantizar la seguridad del gremio. “Los ganaderos han respondido al llamado del gobierno para colaborar por su propia seguridad”, indicó.

En Playas existen 45 hacendados que cuentan con aproximadamente 1.600 cabezas de ganado, beneficiando de forma directa e indirectamente a  2.500 personas que realizan labores relacionadas a esta actividad.

Como parte de la política gubernamental del vivir sin miedo y de lucha contra el abigeato,  el Ministerio del Interior, como mecanismo de control avanza a pasos agigantados en la socialización de los  Botones de Seguridad para los ganaderos.  Asimismo implantó un sistema de recompensas con pagos de hasta 20 mil dólares, para quien entregue información de los cuatreros a través del 1800-DELITO (1800 335 486).

Además se recuerda que está prohibida la movilización de ganado de 18h00 a 05h00  a menos que disponga de un salvoconducto, caso contrario se lo consideraría como un hecho delictivo.

Antecedentes
En febrero de este año, el Ministerio del Interior  presentó este programa en la región Costa.  Tuvo la acogida de más de 500 ganaderos representantes del Litoral y Galápagos.

Estadísticas
Hasta el momento han sido instalados 183.757 botones de seguridad en Guayaquil,  13.850 en Durán y  2.836 en Samborondón, sumando un total de 200.443 instalados.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *