Saltar al contenido principal

Botón de Seguridad permite captura de presuntos delincuentes, en Carapungo



Quito.- Cuatro ciudadanos colombianos, tres hombres y una mujer, fueron detenidos en delito flagrante cuando ingresaban a un domicilio en las calles Cubilche e Isidro Ayora, sector de Carapungo, del Distrito Calderón.

El sábado pasado, a las 17h50, el personal policial del subcircuito Carapungo 3, con el apoyo del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) lograron la captura de los mencionados ciudadanos, luego de que ingresaran por segunda vez en forma ilegal al mismo domicilio.

Según versión de los dueños del bien inmueble, los sujetos buscaban cometer sus fechorías, por lo cual presentaron la denuncia correspondiente.

Añadieron que en la primera vez que robaron su domicilio, al cual ingresaron rompiendo los vidrios de la puerta principal, no lograron capturarlos. En esa vez se llevaron una televisión Smart de 32 pulgadas, una computadora laptop, un equipo de sonido y un celular de última generación.

En el domicilio donde pernoctaban los sospechosos se encontraron televisores, impresoras, accesorios electrónicos, teléfonos celulares, tablets, mochilas, bolsos y peluches. También llaves maestras que utilizaban para abrir puertas y herramientas para forzarlas.

En la segunda ocasión que intentaron robar e ingresar al domicilio en mención, los dueños se dieron cuenta y llamaron al sistema de botones de seguridad. Esto permitió que el personal policial acuda en forma oportuna y rápida a detener a esta banda de antisociales extranjeros que estaban cometiendo ilícitos en el sector de Calderón y Carapungo.

Por el presunto delito de robo flagrante fueron llevados a la Unidad de Flagrancia: John Jairo M. N., Richard Alexis G.G., Miguel Alexander M.R. y la ciudadana Johana Andrea V.E. El juez inició la instrucción fiscal por 60 días y determinará la sanción a los antisociales.

La policía informó además que a los presuntos infractores se les garantizó sus derechos, y se les instruyó para que acepten la representación de un defensor público. /Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *