Saltar al contenido principal

Botones de seguridad, éxito en seguridad ciudadana

El ministro del Interior, José Serrano, realizó la tarde de este lunes una evaluación de la funcionalidad del servicio gratuito de Botones de Seguridad,  a la vez  que denunció un negociado privado alrededor de estos dispositivos en desmedro de la colectividad ecuatoriana.

En rueda de prensa, el Secretario de Estado confirmó la instalación de 524.939 Botones de Seguridad  a nivel nacional.  Subrayó que: 75.258 se implementaron durante el 2012, 269.395 en el 2013 y 182.299 en el 2014.

Botón de Seguridad ayudó a detención
Desde el 2012 hasta la presente fecha se inactivaron 2.803 botones de seguridad a nivel nacional por mal uso del sistema, que representa el 1% del total de ciudadanos registrados, afirmó el ministro Serrano.

De mismo modo,  el funcionario  informó sobre la aprehensión de  614 presuntas personas vinculadas a hechos delictivas en el 2013 y 59 detenidos en el 2012.

En este contexto, el titular puntualizó que durante los 2 años y en lo que va del presente año, se observa un proceso intensivo para el registro de Botones de Seguridad.

El Botón de Seguridad es una herramienta que disponen los ciudadanos y ciudadanas.  Su conexión es directa con la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana a su domicilio.  Es utilizado no solo en casos delictivos, violencia intrafamiliar, sino en emergencias  como  incendios o médicas, que son derivadas al 911.
Propuestas demagógicas de candidato

Finalmente, rechazó que existan ciudadanos inescrupulosos que mienten a la ciudadanía en materia de seguridad.  En las próximas horas presentará una denuncia formal ante el Consejo Nacional Electoral, en función del Art. 204 de la Ley Electoral, porque consideró que se ha determinado dos violaciones graves a la Ley Orgánica Electoral y al Código de la Democracia.

“Es inadmisible que a pesar de haber logrado resultados importantes, aunque no los deseados por los ecuatorianos”, se utilice nuevamente a la seguridad para supuestamente conseguir votos en detrimento de la ciudadanía”, recalcó Serrano.

Aclaró que los Botones de Seguridad han sido implementados gratuitamente a través de la Policía Nacional  y hoy se pretende ofertar un sistema privado por parte de un candidato a la alcaldía, en un intento de privatizar la seguridad de los ecuatorianos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *