Botones de seguridad, las alarmas silenciosas de la Policía en Cuenca

La seguridad de los negocios en Cuenca está a una tecla del teléfono celular del comerciante, que en caso de emergencia recibe asistencia oportuna por parte de la Policía Nacional.
El Ministerio del Interior unió la tecnología con el accionar de la Policía Nacional para mejorar respuesta a un llamado de auxilio. Con el fin de alertar sobre un hecho delictivo o robo en un local comercial. Esta modalidad se denomina ‘Botón de Seguridad’ que se la aplica a la tecla número 5 del teléfono celular.
A nivel nacional se han instalado 296.512 botones, de los cuales 13.896 se encuentran en la provincia del Azuay y, específicamente en Cuenca 11.135, siendo la cuarta provincia con mayor presencia de este sistema, luego de Pichincha, Guayas y Manabí.
Modo de operación
Geovanny Tapia, comerciante, digitó el 5 de su teléfono móvil a las 10h50. La señal de la alarma silenciosa llegó al sistema de la Unidad de Policía Comunitaria del sector Nueve de Octubre.
«En un minuto sabemos de dónde provino la señal, porque al registrar el celular del ciudadano, también se pide la dirección exacta a la que pertenece el botón de seguridad», explicó el cabo Marco Muñoz.
Al siguiente minuto, a través de la radio de los uniformados, se dispuso el traslado de un policía motorizado hacia la plaza San Blas, donde Tapia labora.
A las 10h55, el cabo Diego Guadalupe llegó en su motocicleta, dispuesto a enfrentar un hecho delictivo. Al darse cuenta que era un simulacro sonrió. Eso no impidió que recorriera el lugar con el objetivo de asegurarse de que se trataba de una prueba.
A las vecinas les ganó la curiosidad al ver la presencia de uniformados. No tardaron en dar sus comentarios. «Algunos de los negocios de la plaza tienen los botones de seguridad y si dan buenos resultados. La Policía llega de inmediato y los ladrones ni se dan por enterados», comentó Virginia Garcés, una de las comerciantes.
¿Cómo acceder al botón?
Muñoz recomendó a la ciudadanía que acudan a cualquier Unidad de Policía Comunitaria (UPC) cerca a su domicilio. Ahí su celular podrá ser registrado en el sistema de seguridad. Al pulsar la tecla 5, la ayuda policial llega en máximo cinco minutos.
Además, recomendó que las directivas de los mercados municipales se reúnan con los comerciantes para solicitar el botón de seguridad, ya que es gratuito.
Este programa es parte del proyecto de seguridad que emprende el Ministerio del Interior. Vincula a la ciudadanía y a la Policía. Todo ciudadano que integre este programa puede alertar sobre un hecho delictivo, ya sea en su negocio o en el de un vecino o compañero.