Búsqueda de 45 años llegó a su fin gracias a la Dinased

Quito.- Gracias a labores investigativas, agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), reunieron a Germán Hernán S., con su hija Silvia Esperanza S., luego de 45 años de distanciamiento.
Como “una mezcla de sentimientos” describe Silvia S., al encuentro con su padre de 72 años de edad, este jueves 17 de agosto, en las instalaciones de la Dinased, en Quito.
El teniente coronel William Martínez, jefe Nacional de la Unidad de Desaparecidos, explicó que Silvia S., hija del ciudadano reportado como desaparecido, lo buscó por diferentes lugares del país, por varios años, sin obtener resultados positivos.
Luego de mirar diversos reportajes en los cuales se daba a conocer el trabajo de la Dinased, Silvia decidió poner la denuncia y de inmediato empezaron las investigaciones, asegura Martínez.
En las indagaciones se pudo conocer que por diferentes circunstancias de la vida, y por supuestos problemas económicos, Germán se alejó del entorno familiar de su hija, desconociendo de su existencia.
Aplicando labores de búsqueda y protocolos de localización de personas desaparecidas, la Dinased ubicó, en cuatro días, al ciudadano presuntamente desaparecido en la ciudad de Quito, quien se mostró feliz de conocer a su hija, añadió el uniformado.
Un tanto nerviosa y con mirada de sorpresa, Silvia agradeció el trabajo realizado por los uniformados de la Dinased. “Por fin podemos estar juntos”, dijo antes de voltearse a su padre y darle un fuerte abrazo.
Dato
Recordó a la ciudadanía que no necesitan esperar días para poner la denuncia en caso de desaparición. “De inmediato activamos los protocolos, incluso se ubicó a personas en otros países que ahora se encuentran con sus familias”, argumentó. Redacción D. P. /Quito.