Saltar al contenido principal

Cacería del Zorro se desarrolló bajo el resguardo de 656 agentes policiales

Cacería del Zorro se desarrolló bajo el resguardo de 656 agentes policiales

Ibarra.- La mañana y tarde de este sábado 8 de octubre se desarrolló en la ciudad de Ibarra, el evento tradicional hípico denominado la Cacería del Zorro, que se efectuó por los 410 años de Fundación de la ‘Ciudad Blanca’. El acto contó con el resguardo de la Policía Nacional, que mantuvo controles permanentes sobre el consumo de licor, pruebas de alcochek a los jinetes y brindó seguridad y protección a los moradores y visitantes que se dieron cita al lugar.

En varios puntos de la ciudad, el Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), clases, policías, junto con personal de la Policía Judicial e Intendencia, controlaron en varios locales comerciales la venta irregular de bebidas alcohólicas para evitar excesos que se puedan presentar con el público debido a la ingesta de licor; así como precautelaron el orden y la seguridad de la comunidad.

Un contingente policial con alrededor de 656 efectivos, 22 patrulleros y 30 motocicletas, resguardaron la seguridad de los aproximadamente 15 mil visitantes que se dieron cita al evento. Los uniformados fueron desplegados en puntos estratégicos y cordones policiales antes, durante y después del tradicional desfile que partió desde el parque Ciudad Blanca hasta el estadio José Domingo Albuja, lugar de concentración de los participantes que luego fueron a la prueba más exigente de los «peñaroles».

Luego de esta prueba, los concursantes entraron a la pista de Yahuarcocha para iniciar la persecución del «Zorro». Cumplida la competencia, hubo una ceremonia de premiación a los ganadores por categoría en el Club Hípico Ibarra Yahuarcocha.

El evento hípico

La Cacería del Zorro es una competencia hípica tradicional que consiste en quitarle la cola que el zorro o amazona lleva enganchada a su cinturón. Es decir, alcanzar a un personaje disfrazado con un chaleco de piel de chivo, una cola de puma y que hace alarde de astucia y rapidez, propias del animal del que lleva nombre el evento, el zorro.

Trayectoria

Los binomios deben superar descensos por caminos de tercer orden. Los peñaroles probarán a los caballos y jinetes durante el recorrido de la cacería. 
Los jinetes tratan de cazar al zorro antes de que llegue a la meta. El circuito tiene una distancia de 2.3 kilómetros. Los binomios muestran su habilidad y destreza desde el estadio José Domingo Albuja hasta Yahuarcocha.

Participación

Esta actividad deportiva y turística contó con la participación de 320 jinetes, entre los cuales se encontraron delegaciones de Perú y Colombia. Estos eventos dinamizan la economía de locales comerciales especialmente en el campo turístico, con lo que se genera un importante ingreso económico. Redacción A. R. /Quito.

656 efectivos garantizaron la seguridad de la 44 edición de la Cacería del Zorro


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *