Saltar al contenido principal

Cacería del Zorro transcurrió con éxito bajo el resguardo de 5 mil gendarmes


Ibarra. La mañana y tarde de este sábado se desarrolló, en la ciudad de Ibarra, el evento tradicional hípico denominado la Cacería del Zorro, que se efectuó por los 409 años de fundación de la ‘Ciudad Blanca’. El acto contó con el resguardo de la Policía Nacional, que mantuvo controles permanentes en consumo de licor, pruebas de alcochek a los jinetes y brindó seguridad y protección a los moradores y visitantes que se dieron cita al lugar.

José Serrano, ministro del Interior, asistió a la competencia y sostuvo que le complace festejar junto a los ibarreños e ibarreñas sus fiestas y fortalecer así esa unión entre las autoridades, Policía Nacional y ciudadanía.


El principal de esta Cartera de Estado encabezó el desfile por las calles de la ciudad, acompañado por Diego García, gobernador de la provincia de Imbabura y la Unidad de Equitación y Remonta (UER) de la Policía Nacional. Además, participó en la competencia de 2.3 kilometros que congregó a gran cantidad de jinetes participantes.

Emmerson Ubidia, jefe del Operativo de Seguridad, aseguró que en la 43 edición de la festividad de la Cacería del Zorro, participaron alrededor de 500 efectivos policiales, desplegados en puntos estratégicos y cordones policiales en todo el evento, para resguardar la seguridad e integridad de los participantes y aproximadamente 20 mil visitantes que se dieron cita al evento.

Adicionalmente, Ubidia destacó que previo al evento, en conjunto con funcionarios de Policía judicial, Intendencia y Comisaría, se mantuvo controles preventivos a locales de venta de bebidas alcohólicas para regular su expendio y garantizar que la ciudadanía disfrute en familia, sin excesos.

Video:

El evento hípico

La Cacería del Zorro es una competencia hípica tradicional que consiste en quitarle la cola que el zorro o amazona lleva enganchada a su cinturón. Es decir, alcanzar a un personaje disfrazado con un chaleco de piel de chivo, una cola de puma y que hace alarde de astucia y rapidez, propias del animal del que lleva nombre el evento, el Zorro.

Trayectoria

Los binomios deberán superar descensos por caminos de tercer orden. Los peñaroles probarán a los caballos y jinetes durante el recorrido de la cacería. 
Los jinetes tratan de cazar al zorro antes de que llegue a la meta. El circuito tiene una distancia de 2.3 kilómetros. Los binomios muestran su habilidad y destreza desde el estadio José Domingo Albuja hasta Yahuarcocha. Este año se abrió la categoría amateur.

Participación

Esta actividad deportiva y turística cuenta con la participación de 270 jinetes, entre los cuales se encuentran delegaciones de Perú y Colombia.

Estos eventos dinamizan la economía de locales especialmente en el campo turístico, permitiendo que las plazas de hoteles, restaurantes, bares y discotecas alojen a los turistas por lo menos una noche con lo que se genera un importante ingreso económico. Redacción A. R. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *