Saltar al contenido principal

Cada 15 días se incinera droga incautada

Quito.- 226 kilos de clorhidrato de cocaína fueron incinerados este viernes. Personal policial del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (Gema) y el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep) transportaron la sustancia ilícita hasta una gasificadora de gestión ambiental para la realización de esta labor.

El proceso se inició a las 09:30 con la preparación del alcaloide para quemarlo. Lo primero que se hizo fue pesarlo y luego empaquetarlo para su destrucción. La incineración se hizo por partes, pues el horno especial donde fue introducida la droga no podía quemar los 226 kilos de una sola vez.

Es así que cada diez minutos se metía la misma cantidad de kilos. El cargamento ilícito era nuevamente pesado y luego introducido en el fogón. Debido al fuerte olor que emanaba del horno, las personas que estaban presentes debían usar mascarillas.

Video:

Las quemas de las sustancias ilícitas se efectúan cada 15 días. Por lo general se queman más de 300 kilos de drogas. Se los hacen bajo petición de un juez. Regularmente, el producto a quemar es la suma de entre 15 y 30 decomisos de drogas. Cuando hay menos de un kilo, las sustancias se queman en un pequeño horno del Consep.

Al momento de realizarse la incineración está presente el juez que emitió la orden, el personal del Consep y la Policía Nacional. La presencia de estos actores es importante para legitimar que el proceso se cumplió adecuadamente y tal como lo determina la Ley. De allí que el personal delegado está presente en todo el procedimiento y no se aleja hasta que se queme el último bloque de estupefaciente. Este procedimiento suele durar más de 12 horas.

De esta forma se garantiza que las sustancias ilícitas sean destruidas y que no exista manera de que retorne a las calles.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *