Cambio de Mando consolida la equidad de género en la Institución policial

Quito. En ceremonia realizada en la Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo, ubicada al norte de la capital, la coronel Tannya Varela, excomandante de la Zona 8, asumió la Dirección de este centro formativo, en reemplazo de la general María Fernanda Tamayo, quien se encargará de la Dirección Nacional de Planificación.
El evento contó con la presencia de Carina Argüello, subsecretaria de Seguridad Interna; del general Miltón Zárate, jefe de Estado Mayor; de la general Ivonne Daza, directora de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen); la general María Fernanda Tamayo, oficiales, cadetes e invitados especiales que se dieron cita al cambio de mando.
En ceremonia realizada en la Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo, ubicada al norte de la capital, la coronel Tannya Varela, excomandante de la Zona 8, asumió la Dirección de este centro formativo, en reemplazo de la general María Fernanda Tamayo, quien se encargará de la Dirección Nacional de Planificación.
Durante las intervenciones, la representante de esta Cartera de Estado destacó que es un honor participar en este evento, en representación del ministro del Interior José Serrano, que por alrededor de cinco años lidera la seguridad ciudadana y convivencia social pacífica en el país.
“Esta mañana es de júbilo dentro de la entidad policial, Ministerio y sociedad en general ya, que los cambios dan cuenta de la evolución y profunda transformación del Alma Mater en los últimos años”, agregó.
La equidad de género es una de las realidades más palpables para los 47 mil servidores policiales, dijo y recordó el hecho histórico acontecido este miércoles 6 de julio, en el que dos mujeres ascendieron al grado de General. Una de ellas, la general María Fernanda Tamayo, después de una exitosa gestión en la Escuela Superior de Policía, entrega la posta del liderazgo a la coronel Varela.
Resaltó el hecho de que trabajar por la equidad de género es fundamental para que se vaya incorporando nuevos pasos e ir consolidando la misma en la institución y sociedad. Equidad que se ha evidenciado también en el acceso a las mismas oportunidades en dos unidades tácticas que históricamente han sido integradas por efectivos hombres. En el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) se incorporaron tres mujeres y en el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), 15 aspirantes femeninas.
“Estos son los desafíos que se están superando”, añadió la funcionaria, donde la Revolución Ciudadana desde el 2007, construyó una verdadera democracia que priorizó al ser humano por sobre el capital y se enfocó en el respeto a los Derechos Humanos, equidad de género y principios que fueron resguardados y garantizados por el Estado.
Video:
Para culminar, auguró toda clase de éxitos a la nueva autoridad y agregó que la mujer no tiene límites marcados. Resaltó también que todos y todas tienen los mismos derechos y para el efecto, el Ministerio del Interior promueve la igualdad, equidad de género y el Buen Vivir de la ciudadanía.
De su parte, el general Zárate dio la bienvenida a la coronel Varela y deseó todo el éxito en su gestión. Remarcó que el evento de relevo de mando fortalece la visión y misión de los valores institucionales de la Policía Nacional en precautelar con disciplina y lealtad la seguridad ciudadana de la población. Redacción A. R. /Quito.
Fotografías: