Campaña 16 millones contra el microtráfico se toma Pedernales

Pedernales. Sumar esfuerzos entre efectivos policiales con el apoyo de la ciudadanía es la clave para el combate contra el microtráfico, es el propósito de la iniciativa que pretende erradicar el expendio y consumo de drogas en el país con la campaña ‘”Somos 16 millones contra el microtráfico”.
En este contexto, la mañana y tarde del viernes 12 de agosto, en el albergue Pedernales 2, alrededor de 176 familias que suman 688 habitantes entre niños, jóvenes y adultos, disfrutaron de la presentación de la campaña con la participación del show de Paquito el Niño Policía y de los canes adiestrados del Centro Regional de Adiestramiento Canino (Crac).
Sumar esfuerzos entre efectivos policiales con el apoyo de la ciudadanía es la clave para el combate contra el microtráfico, es el propósito de la iniciativa que pretende erradicar el expendio y consumo de drogas en el país con la campaña ‘”Somos 16 millones contra el microtráfico”.
Además, con la gimnasia de carabinas de los Cadetes de la Escuela Superior de Policía y la magia del mago policial, los infantes se deleitaron. Los éxitos musicales interpretados por el Grupo de Cámara de la entidad policial animaron mucho más el ambiente. Un partido de fútbol entre las escuadras de la selección del albergue, funcionarios de esta Cartera de Estado y Policía permitió disputar la Copa “yo soy parte de los 16 millones contra el microtráfico”.
José Serrano, ministro del Interior, participó activamente en el programa. A primeras horas de la mañana, en una entrevista hecha por radio Tropical en cadena con radio Alta Mar, explicó los avances que se realiza en la reconstrucción de Pedernales La Nueva y las estrategias implementadas para fortalecer la seguridad de la ciudadanía.
Reducción de los delitos
“No es solamente reconstruir su infraestructura, sino una nueva lógica de convivencia social”, sostuvo el secretario de Estado.
En el tema de seguridad ciudadana, agregó que se ha logrado concretar con la Policía Nacional una efectiva gestión para reducir los delitos en robos a mano armada, robos a domicilios, microtráfico y muertes violentas, en las provincias de Manabí y Esmeraldas. Además de la prevención de delitos sexuales a grupos vulnerables en los albergues establecidos.
“Nos jugaremos el todo por el todo por la seguridad de Pedernales y la patria”, agregó Serrano. En los próximos días, la Policía Nacional implementará un nuevo modelo de gestión en Pedernales que fortalecerá su contingente con un mayor número de efectivos y cámaras de seguridad en los sectores urbanos y rurales.
La Nueva Chorrera
Por otra parte, explicó que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, (Miduvi) firmará un contrato para la construcción de la urbanización La Chorrera, que será un símbolo del desarrollo productivo y económico de los pescadores artesanales del sector. “Esta es la oportunidad para que Pedernales La Nueva, sea un emblema de desarrollo y de un giro en la pesca artesanal en el país”.
Así mismo, agregó que con el mercado de mariscos se fortalece la activación del comercio y turismo en la zona, ya que es otro símbolo del ánimo de un pueblo que busca una nueva forma de vida.
Video:
Respecto a la reconstrucción de viviendas, añadió que en Pedernales se tiene previsto construir alrededor de 1.500 viviendas con el bono otorgado por el Estado, las cuales serán debidamente urbanizadas. Al momento, 500 bonos han sido entregados a las familias, en este cantón.
Planificación integral
Para la planificación integral del desarrollo urbano de Pedernales La Nueva, la Universidad de Cuenca brindará todo el asesoramiento del caso para diseñar la infraestructura de la ciudad, para convertirla en un atractivo nacional e internacional en lo económico, turístico, productivo y urbanístico.
Respecto a los peligros a que se exponen en el transporte rural en Pedernales y Manabí, se implementará por parte de los efectivos policiales un control preventivo que evitará sanciones y una capacitación integral a la ciudadanía para evitar los accidentes en las vías. En los próximos diez días se implementará un manual que será desarrollado por la Agencia Nacional de Tránsito y entidad policial, para su ejecución. Redacción AR/Quito.
Fotografías: