Campaña contra licor y drogas en colegios llegó a 700 estudiantes

Cuenca.- Ante la problemática social del consumo de alcohol y drogas en los jóvenes, la jefatura provincial de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), ejecuta las capacitaciones a los estudiantes, dentro del proyecto “Yo digo no al consumo de alcohol”.
Cada mes, el personal policial se distribuye para organizar los temas y estrategias con el fin de difundir los mensajes a los jóvenes y que asimilen los consejos. Cuatro instituciones educativas fueron visitadas en septiembre, que equivalió a más de 700 estudiantes capacitados, un número promedio por mes.
Entre los colegios capacitados están; la Unidad Educativa La Asunción, con 250 alumnos que participaron en el proyecto; Escuela General Antonio Farfán, con 150 estudiantes; Unidad Educativa Girón, ubicado en el cantón Girón, con 120 alumnos; y el Colegio Nacional Ricaurte, ubicado en la parroquia Ricaurte, con 200 jóvenes.
Temáticas
Los padres de familia y docentes también formaron parte de las capacitaciones, para conocer los problemas de sus hijos o estudiantes, con la finalidad de comprenderlos y buscar soluciones, mas no reprimirlos.
Los temas se relacionaron con las pandillas juveniles, el uso y consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, alcohol y tabaco, y los diferentes tipos de delitos y penas, en los que las adolescentes se pueden involucrarse.
Las autoridades de los planteles educativos expresaron su agradecimiento por las capacitaciones realizadas que les servirán para la formación de sus alumnos, al conocer la realidad y consecuencias que trae los vicios de una sociedad. Por esa razón, el proyecto “Yo digo no al consumo de alcohol”, tomará fuerza cada año, al extenderlo en otros cantones del Azuay. /Redacción Quito.
Fotografías: