Saltar al contenido principal

Campaña de seguridad vial inculca una cultura de ‘Respeto al peatón’

Quito. El parque de la Carolina fue el escenario para llevar a cabo un nuevo reto de seguridad impulsado por esta Cartera de Estado, en conjunto con la Agencia Nacional de Tránsito y la Policía Nacional, además de varias entidades vinculadas. También se sumaron mil estudiantes de la Unidad Educativa Pedro Traversari, y consistió en formar la frase “Respeto al Peatón”, buscando así generar mayor conciencia ciudadana para evitar siniestros mortales en las vías.

Vestidos de rojo, con silbatos y globos, los estudiantes se mostraron decididos a convertirse, de ahora en adelante, en guardines de las vías, respetar las señalizaciones y exigir que se respete el derecho al peatón. Desde el aire, un dron de la Dirección General de Inteligencia (DGI) y un helicóptero de Aeropolicial, brindaron cobertura audiovisual del evento.

La campaña se ejecuta en todo el país, con diferentes actividades como ciclopaseos, ferias, casas abiertas, caminatas y carreras. En este sentido, se busca generar una mayor sensibilidad, y que la ciudadanía cambie, colabore y se involucre, para transmitir un mensaje de educación vial positivo y mejorar las medidas de seguridad entre conductor y peatón.

En este contexto, el coronel Wilson Pavón , director nacional de Control de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional, destacó que el objetivo fundamental del evento es salvar vidas y el trabajo permanente de la Policía Nacional permitirá fortalecer campañas preventivas en todo el país y reducir a cero los accidentes en las vías.

Además, agregó que este tema es corresponsabilidad de todos: peatones, ciclistas, transportistas, comunidad, para juntos fortalecer la generación de conciencia, duplicar el mensaje, y seguir avanzando en la construcción de una sociedad donde prevalezcan los valores y la solidaridad.

El evento también contó con la participación de Paquito Policía, quien entregó recomendaciones al público presente, sobre los peligros que se corre en las vías si no conocemos nuestros derechos y obligaciones como peatones. Entre ellas resaltó: transitar siempre por la vereda o espacios habilitados, aún cuando no estén pintados, antes de cruzar una calle se recomienda ir despacio y mirar hacia ambos lados antes de cruzar, no cruzar entre vehículos que estén detenidos o estacionados, respetar los semáforos, si transita con niños, debe tomarlos firmemente de la mano para cruzar la calzada y lo más importante, no usar teléfonos celulares mientras se cruza la calle.

Por otra parte, Juan Pasos, director Provincial de Pichincha de la Agencia Nacional de Tránsito, sostuvo que el cambio de actitud de la ciudadanía, en procura de una cultura de respeto y seguridad vial acorde a las demandas del nuevo siglo, es una tarea permanente que realiza la entidad, a fin de incrementar el nivel de seguridad en la comunidad. Por ello, se continuará desarrollando campañas y ferias por un país más seguro y a la baja en las estadísticas de muertes por accidentes de tránsito. Redacción D.P. /Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *