Campaña de usura lleva dos casos a proceso judicial en el 2014
Un nuevo caso de usura presentó la Fiscalía del Azuay al Juzgado II de Garantías penales. El juez Simón Valdiviezo dictó prisión en contra de José A, por presunto delito de usura. Su arresto será domiciliario por ser de la tercera edad y pertenecer al grupo de atención prioritaria.
El procesado tiene cinco denuncias presentadas por ciudadanos cuencanos por cobro excesivo de intereses. Se presentaron como pruebas contratos de compra y venta de vehículos, hipotecas, escrituras, papeletas de depósitos, fueron entregadas por la Fiscalía.
El monto de pérdida de los denunciantes supera los 250.000 dólares, por lo que esperan la recuperación de su dinero y terminar con la estafa por parte del detenido.
Casos del 2014
Hace un mes, el Tribunal de Garantías Penales dictó prisión preventiva para Antonio N., y Jovita V., al ser denunciados por una pareja de esposos de Girón, que solicitaron un préstamo de 13.000 dólares, pero terminaron con una tasa de interés muy alta.
A más de pagar 5 %, más a las cuotas mensuales de 600 dólares, la pareja procesada solicitó a los deudores la entrega de una letra de cambio y un terreno como garantía.
Este nuevo caso de José A, sería el segundo en el 2014, gracias a las denuncias de los perjudicados que dejan el temor de enfrentarlos.
Campaña
El Ministerio del Interior junto al Consejo de la Judicatura lleva a cabo una campaña contra la usura a nivel nacional, con el fin de combatir dicha actividad ilegal y que vulnera los derechos de las personas.
La acción gubernamental considera un plan de recompensas de hasta 50.000 dólares por identificar y proporcionar información sobre las personas dedicadas a esta ilícita actividad. El chulco desencadena otros delitos como sicariato y lavado de dinero. La línea telefónica habilitada para este delito es 1800 335 486.