Campaña “Ecuador es un hincha de la paz” se promueve en Ligas Barriales de fútbol

Guayaquil.- La campaña “Ecuador es un hincha de la paz” que busca erradicar la violencia dentro y fuera de los escenarios deportivos y que es impulsada por el Ministerio del Interior, no sólo es promovida a nivel del deporte profesional, sino también en los lugares donde se cultiva el amor hacia este juego con el propósito de generar un ambiente de competencia sana.
El mensaje de tolerancia se difunde también en las Ligas Barreales de fútbol. Uno de los campeonatos donde se impulsa la campaña es el denominado 12 de Octubre que se lleva a cabo en Mapasingue, al norte de Guayaquil. Inició el 1 de abril y culminará el 30 de agosto. Cuenta con la participación de jugadores en las categorías sénior y sub 15.
Los partidos se realizan todos los domingos de 8h00 a 18h00. Participan no menos de 500 personas en 20 encuentros futbolísticos. Antes de cada encuentro se socializa entre los deportistas el tema de la no violencia dentro y fuera de los escenarios deportivos. Al final se exhibe la bandera del Ministerio del Interior en el que se puede observar el mensaje alusivo.
Jorge Valencia es padre de uno de los menores que participan. Acompaña a su hijo para alentarlo, “prefiero que pase su tiempo libre haciendo deporte, a que este en pandillas o con drogadictos. Me gusta porque no sólo juega sino que recibe mensajes positivos que lo harán convertirse en un hombre de bien”, manifestó.
Su hijo, Jorge Valencia Junior, de 9 años de edad, cuenta que en la cancha juega duro pero que jamás golpea a sus compañeros. “Nos enseñan a ser legales, a competir limpiamente. La competencia se la maneja en forma sana, no pegándose, la violencia no nos lleva a nada”, indicó luego de abrazar a su padre.
El presidente de la Liga Barrial 12 de Octubre, Omar Carranza, cuenta que aspira a que los chicos crezcan con la mentalidad de respeto y tolerancia pese a ser de equipos contrario. “Para fortalecer este mensaje de paz hemos contado con el apoyo del Ministerio del Interior. Las charlas que da el funcionario de esta institución pública nos están permitiendo alejar a los participantes no sólo de la violencia, sino de las drogas y las pandillas”, expresó.
Por su parte, el delegado de la construcción de la paz social del Ministerio del Interior, Jonathan Ontaneda, relató que la reacción de los adolescentes al escuchar las charlas ha sido positiva. La labor que realiza la institución es productiva en beneficio de la sociedad. “Es muy significativo conocer nuestro desafío fundamental como cartera del interior, que es lograr la formación de los jóvenes, ofrecer oportunidades libres de la violencia para que cada uno de los habitantes de Guayaquil podamos vivir en forma plena”, afirmó.
Dentro de los compromisos pactados por el Ministerio del Interior para incentivar la campaña de la no violencia en el fútbol, se tiene previsto ejecutar una actividad en la que estén presentes las ex figuras de Barcelona y Emelec con el propósito de que los participantes del campeonato de la Liga Barrial 12 de Octubre puedan escuchar sus experiencias y recibir sus consejos.
Fotos: