Campaña ‘Pirotecnia Responsable’ fue socializada, en Montecristi

Montecristi.- La mañana de este martes 22 de diciembre, 800 estudiantes de la Unidad Educativa 23 de Octubre, del cantón Montecristi, fueron parte de la campaña ‘Pirotecnia Responsable’, que busca garantizar la integridad y seguridad de niños, jóvenes y adultos en todo el país.
El objetivo de esta campaña emprendida por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio de Educación, tiene como finalidad reducir los índices de heridos y fallecidos por causa de la pirotecnia.
El evento inició a las 10h30, con la presencia de Mercedes Brito, gestora de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, las principales autoridades del colegio, miembros del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y estudiantes.
Una sandía y un pollo muerto fueron parte del espectáculo de prevención. Dentro de ellos se colocó un artefacto pirotécnico, que en cuestión de segundos explotó y los destruyó en su totalidad. Esta demostración se realizó para explicar la intensidad del daño que puede generar la manipulación de estos objetos, cuando no se tiene el debido conocimiento de las precauciones necesarias para su utilización.
Magno Cevallos, rector de la Unidad Educativa, dijo que la campaña fue bastante ilustrativa e importante para prevenir cualquier accidente, por ello debe ser permanente. “Agradecemos a las instituciones inmersas en esta gran labor, como maestros debemos unirnos a ella y continuar incentivando una cultura de paz y del buen vivir”, acotó.
El teniente Diego Escobar, miembro del GIR, y quien estuvo al frente de la demostración, indicó que esta campaña se ha desarrollado desde el año 2009, con diferentes nombres y en conjunto con varias instituciones. Este año se denomina ‘Pirotecnia Responsable’.
“En esta provincia se ha capacitado a más de 2 mil estudiantes de diferentes instituciones educativas. La instrucción se realiza de una manera lúdica. Con diferentes escenarios se va explicando al público los daños irreversibles que causa el manipular de manera irresponsable la pirotecnia. El objetivo primordial es que ya no se registren accidentes principalmente con los niños y niñas, que en estas fiestas son los que generalmente adquieren este tipo de artefactos”, finalizó el oficial policial. Redacción L. R. /Manabí.
Fotografías: