Campaña preventiva busca alejar a los jóvenes de las drogas, en Los Ríos

Babahoyo. En la provincia de Los Ríos se impulsa una campaña denominada ‘Alguien está hablando de droga con tus hijos, ¿tú cuando lo vas a hacer?’. Con este proyecto, las autoridades de la Gobernación de Los Ríos, el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes (Consep), en coordinación con la Policía Nacional, buscan concienciar el rol que cumplen los padres de familia en la prevención del uso de sustancias psicotrópicas.
Esta campaña es promovida a nivel nacional, como parte de una estrategia establecida por el Gobierno de la Revolución Ciudadana, cuyo objetivo es frenar este mal que está afectando a muchos jóvenes y adolescentes del país.
Kharla Chávez, gobernadora de Los Ríos, dijo que el Consep, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio del Interior y Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), están trabajando desde este mes, de manera articulada, para brindar la capacitación necesaria.
El compromiso de todos es garantizar una sociedad libre de drogas y para ello es vital el apoyo de la familia, que es la encargada de inculcar los principios y valores, aseveró Chávez.
También recalcó que existen 42 mil cartillas donde se establecen parámetros y mecanismos para trabajar con las familias en los 13 cantones de la provincia, las mismas que estarán distribuidas por circuitos priorizados, bajo la rectoría del Consep.
Ricardo Loor, líder de prevención del Consep, indicó que actualmente existe un nuevo enfoque en la atención del problema de las drogas, ya no centrado en la sustancia, sino en la persona y la familia. Loor anunció que se está capacitando a los tutores en los establecimientos educativos, los mismos que se encargan de replicar la información a los padres de familia.
Manejar una correcta información
El coronel Gustavo Terán, comandante provincial de la Policía, mencionó que es necesario que todos manejen una correcta información sobre cómo tratar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que están en situación de riesgo. “Es importante resaltar que ya existen ciertos gobiernos autónomos descentralizados municipales que han adoptado medidas para proteger a los menores de edad.
Esperamos que se amplíen estas normativas al resto de cantones, porque en todos hay problemas con el uso de bebidas alcohólicas y otras sustancias por parte de menores de edad, acotó el oficial”. Redacción G. F. /Los Ríos.
Fotografías: