El Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), dependencia de la Dirección Nacional de Antinarcóticos, fue creado el 18 de diciembre de 1988 y es responsable de generar un clima de seguridad ciudadana, mantener el orden público y evitar que millones de niñas, niños, adolecentes y jóvenes del Ecuador y el mundo, sean víctimas de las drogas y sus letales consecuencias.

Los 275 canes y 350 guías despliegan una labor eficiente y responsable en las 17 unidades ubicadas estratégicamente en 12 provincias que poseen aeropuertos internacionales, puertos marítimos, fronteras y carreteras dentro del territorio nacional, donde se encuentran 22 puestos de control con acciones preventivas, disuasivas y en operaciones de rescate y acercamiento a la comunidad.
Del total, 196 canes son detectores de drogas; 46 controlan el orden público; 21 trabajan en agilidad canina y espectáculos públicos; 7 en rescate y detección de restos humanos y 5 en canoterapia.
El CRAC, cuya característica fundamental es la utilización de los perros en diversas tareas policiales por sus cualidades de fuerza, olfato, velocidad y resistencia, es considerado uno de los más importantes en América del Sur por su alta productividad.

CONTROL DE DROGAS Y PAPEL MONEDA

Los controles antidrogas y de papel moneda comenzaron en 1993 con apoyo de sabuesos caracterizados por su desarrollado sentido del olfato, con aproximadamente 300 millones de células olfativas, superior al ser humano que posee 5 millones.
El trabajo tesonero del binomio can-guía en la lucha contra el narcotráfico, la delincuencia organizada y otros delitos conexos, logró entre 2008 al 2013, incautar más de 46 toneladas y media de cocaína, heroína y marihuana en 2332 casos y 1198 detenidos y aislados a nivel nacional. Solo en 2013 se decomisó 363.997 dólares, 190.550 euros, 32.900 pesos y mil yuanes.
ESCUADRA DE RELACIONES PÚBLICAS Y SHOW
Esta Escuadra Canina desde que forma parte del CRAC, ha realizado 5.013 presentaciones que benefician a 815.100 personas. Los canes combinan inteligencia, docilidad, habilidad y precisión. Participan en sorprendentes espectáculos que atraen a niñas, niños, jóvenes y adultos que disfrutan de sus múltiples presentaciones a lo largo y ancho del país.
SERVICIO A LA COMUNIDAD
El adiestramiento y tenencia de mascotas, uno de programas dirigidos a la comunidad, desde el 2010 registra 17 cursos, en los cuales se graduaron 982 personas con sus respectivas mascotas. Los cursos tienen una duración de 30 horas que son dictados durante 5 fines de semanas.
El Departamento Médico Veterinario ofrece consultas gratuitas y además concientiza a la población sobre la importancia de alimentar y cuidar a sus leales amigos. En el año que concluyó fueron asistidas 800 mascotas. También realiza controles permanentes a canes de las diversas unidades que existen en el país.
CANOTERAPIA
El CRAC cuenta con cinco oficiales caninos que asumen el rol de terapeutas y enfermeros. Este plan, dirigido a personas con discapacidad, problemas conductuales y emocionales y diversos estados anímicos patógenos, atendió en el 2013 a 847 pacientes quienes recibieron 1776 terapias asistidas.
Link nota: Revista Seguridad
http://www.nuestraseguridad.gob.ec/es/articulo/canes-refuerzan