Capturan organización delictiva que asaltaba y robaba domicilios desde 2012 en Quito

Quito.- La Policía Nacional interceptó este miércoles en Quito a una organización delictiva que vendría operando por más de dos años bajo delitos de asalto y robo de domicilios a mano armada, robo agravado y tráfico interno de sustancias sujetas a fiscalización.
Uber Esteban O.R., Julián David O.R., Luis Ángel Z.G.(a quien le anteceden dos detenciones) y Esteban D.M., quien registra una anterior identidad como Juan Carlos D.M. con antecedentes por robo calificado en 2012, todos de nacionalidad colombiana, fueron aprehendidos luego de seis allanamientos desplegados por las autoridades bajo la autorización de la Fiscalía de Pichincha, en varios inmuebles, hoteles y locales comerciales del norte y sur del Distrito Metropolitano de Quito.
Más de 50 agentes de la Policía Judicial, la Unidad Contra el Crimen Organizado (Ulco), dos grupos tácticos (GIR y GOE), el CRAC (con dos canes), Criminalística y Antinarcóticos, participaron de este operativo que inició en horas de la madrugada de este 1 de octubre y finalizó con éxito después de dos meses de investigación permanente.
El coronel Ramiro Ortega, Jefe de la Policía Judicial de Pichincha, informó que el trabajo investigativo de la Policía Nacional y la Fiscalía de Pichincha, permitió esclarecer la existencia de esta organización que operaría en Quito desde el 2012. “El análisis de las modalidades, los horarios y lugares donde se estaban dando estos hechos delictivos, nos permitieron conocer que se trataba de una banda con un modus operandis definido”, dijo.
“Las denuncias ciudadanas permitieron orientar la búsqueda e identificar a este grupo delictivo conformado por cuatro ciudadanos extranjeros responsables de asaltos y robos en Quito bajo la modalidad de atraco. Los delincuentes generaban conocimiento, identificaban inmuebles e ingresaban con armas de fuego y bajo amenazas se apoderaban de los bienes”, relató Ortega.
Modus operandi
La Policía Nacional informó que estos presuntos delincuentes utilizaban procedimientos que se caracterizaba n por cuatro tiempos. Primero, siempre hacían un análisis previo a sus víctimas; segundo, amenazaban con armas de fuego obligando a decir donde se guardaban los bienes de valor; tercero, ingresaban por las puertas o escalaban muros y cuarto, ingresan a los domicilios cuando sus víctimas abrían las puertas para guardar sus vehículos.
Los antisociales planificaban sus ilícitos en los exteriores del mercado Santa Clara y operaban en los sectores de Carcelén, Ponciano, Valle de los Chillos, Tumbaco, La Primavera y Cumbayá entre los principales.
Video:
Evidencias
Los agentes del orden incautaron cuatro armas de fuego (una cartuchera, dos pistolas y un revólver), un vehículo automóvil marca Chevrolet, modelo Grand Vitara color beige de placas PBC-9227, y otro de la misma marca, modelo Sail color beige de placas PCJ-8352.
Dinero en efectivo (2.330 dólares americanos y 60 euros), tarjetas de crédito MasterCard, American Express, Nexo, Diners Club, dos computadores, un Ipad, una tablet, tres cámaras fotográficas, una filmadora, varios documentos entre otros objetos no justificados de manera legal, fueron también decomisados por los uniformados en esta operación frente a la delincuencia organizada en Quito.
Los detenidos fueron trasladados por los gendarmes hasta la Unidad de Flagrancia de Pichincha y entregados a ordenes de las autoridades de justicia. Todos los artículos y armas incautados custodiados a las bodegas de la Policía Judicial y los vehículos retenidos a los patios de esta dependencia policial (PJ).
La Policía Nacional ha detenido en el Distrito Metropolitano de Quito a más de 120 personas por asalto y robo de domicilios durante el 2014. Este delito ha disminuido este mismo año en el primer distrito del país, en -37,16%. /Redacción Quito
Fotografías: