Saltar al contenido principal

Casa abierta fortalece el trabajo de los efectivos policiales hacia la comunidad

Quito. Cientos de personas se dieron cita esta mañana en una casa abierta denominada “Zona cero”, organizada por los cadetes de la Escuela Superior de Policía, en la entrada al teatro de la Universidad Central del Ecuador. El propósito es mostrar el trabajo de rescate, apoyo y servicio comunitario que brindó la Policía Nacional luego del terremoto suscitado en la zona costera el pasado 16 de abril.

El evento cumplió el objetivo de concientizar y capacitar a la comunidad sobre los riesgos y las medidas que se debe adoptar en este tipo de eventualidades, de manera interactiva, utilizando simuladores, videos, imágenes y obras de teatro, así como incentivando la participación ciudadana.

Cientos de personas se dieron cita esta mañana en una casa abierta denominada “Zona cero”, organizada por los cadetes de la Escuela Superior de Policía, en la entrada al teatro de la Universidad Central del Ecuador. El propósito es mostrar el trabajo de rescate, apoyo y servicio comunitario que brindó la Policía Nacional luego del terremoto suscitado en la zona costera el pasado 16 de abril.

Alrededor de ocho stands fueron dispuestos en todo el corredor, para que los visitantes tomen en cuenta varias medidas de seguridad necesarias ante desastres naturales como los sismos, maremotos, erupciones volcánicas o antrópicos (provocados por el hombre como la contaminación de las fuentes naturales vitales para la existencia de todo ser vivo).

El acto inaugural estuvo a cargo de Fabián Machado, asesor delegado de esta Cartera de Estado, que junto a la Coronel Tanya Varela, directora de la Escuela Superior de Policía; Nelson Rodríguez, vicerrector Académico y de Investigación de la Universidad Central, y demás autoridades del Alma Mater, dieron solemnidad al evento.

En su intervención el general Machado, destacó el avance que mantiene la entidad policial en mejorar la formación académica de los uniformados. De tal manera que desde el año 2013, se realizó un convenio visionario con la Universidad Central para que los oficiales se preparen profesionalmente y se gradúen como licenciados en Ciencias Policiales y Seguridad Ciudadana.

Ellos son reconocidos por el sistema de educación superior del país y respaldan el trabajo profesional de los nuevos policías que brindarán su servicio a la comunidad.

De su parte, Varela sostuvo que es importante el respaldo del Alma Mater académico superior en la capacitación del personal, ya que en esta línea se sigue forjando el cambio de la nueva policía y verdadera transformación de la sociedad.

Video:

Resaltó también que en el mes de octubre de este año se graduarán los primeros 450 oficiales formados en este centro educativo, como un hecho histórico que llena de orgullo al país.

Entre tanto, Rodríguez señaló que esta casa abierta es una forma de rendirle cuentas a la sociedad y que los cadetes son estudiantes de la universidad que cuentan con los mismos deberes y derechos que los 39 mil alumnos del centro académico superior.

Culminó su intervención asegurando que la entidad policial y la Universidad se encuentran totalmente comprometidos por la Seguridad Ciudadana del país, en procura de una sociedad más justa, libre, y democrática para todos quienes son parte de esta nación. Redacción AR. Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *