Casi 2 toneladas de droga fueron incautadas en operación Cazador del Mar

Guayaquil. La operación Cazador del Mar, ejecutada por la Dirección Nacional Antinarcóticos de la Policía Nacional, con colaboración de la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos de la Armada Nacional, dejó como resultado el decomiso, en alta mar, de 1.9 toneladas de cocaína, es decir 7 millones 200 mil dosis.
Antecedentes
En una rueda de prensa ofrecida por el coronel Marco Zapata, jefe de la Policía Antinarcóticos de la Zona 8 y el capitán de navío Armando Elizalde, comandante del Comando de Guardacostas, relataron que hace varios días, agentes de la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos (UIAN) conocieron sobre la existencia de una organización delictiva que se dedicaba al tráfico internacional de drogas, empleando una compleja red de abastecimiento logístico que permitía el traslado del alcaloide, desde Colombia a América Central y América del Norte, utilizando el espacio marítimo ecuatoriano.
Zapata agregó que haciendo uso de los protocolos de intercambio de datos, la Policía de Colombia, con la asistencia de la Administración para el Control de Drogas (DEA) les notificó que un importante cargamento se movilizaba a bordo de dos lanchas tipo GoFast que zarparon de playas próximas a la frontera Ecuador – Colombia.
La operación Cazador del Mar, ejecutada por la Dirección Nacional Antinarcóticos de la Policía Nacional, con colaboración de la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos de la Armada Nacional, dejó como resultado el decomiso, en alta mar, de 1.9 toneladas de cocaína, es decir 7 millones 200 mil dosis.
Intervención
“Teniendo claro que los transportes necesitarían abastecerse de combustible cerca de Galápagos, se pidió ayuda a la Armada Nacional, con el fin de interceptar la mercadería ilícita”, expresó el Jefe de la Policía de Antinarcóticos de la Zona 8.
Video:
Operativo
El pasado jueves 10 de marzo se localizó a una primera embarcación a 230 millas náuticas de la Isla San Cristóbal, cuyos tripulantes, al percatarse de la presencia de las unidades de guardacostas, lanzaron los bultos al mar para alivianar la carga de la lancha y evadir el control, mientras eran perseguidos.
De igual manera, el viernes 11 de marzo se desplegó una aeronave de exploración que interceptó otra lancha a 200 millas al norte de la Isla San Cristóbal, la misma que sobrevoló a baja altura para neutralizar la barca, desde donde también se lanzó el cargamento al océano que fue rescatado y consistía en 34 sacos con 1.700 bloques tipo ladrillo, es decir con casi 2 toneladas de droga, producto ilícito valorado en el mercado internacional en 39 millones 600 mil dólares.
La noche de este sábado, el alcaloide llegó a Guayaquil procedente de las Islas Galápagos, a la Base Aérea de las Fuerzas Armadas, donde fue recibido por el fiscal de Fedoti, Wellington Boni y por los agentes de la UIAN, quienes trasladaron la droga en cadena de custodia hasta la bodega ubicada en el Puerto Marítimo de la ciudad. Redacción M.M. /Guayas.