«Caso Refinería Esmeraldas no quedará en la impunidad»

Quito.- 15 bienes fueron incautados en el operativo Oro Negro, realizado por la Policía Nacional el viernes 21 de octubre, en Esmeraldas, Quito y Guayaquil. Estos resultados fueron presentados en rueda de prensa realizada la noche de este domingo 23 de octubre. La misma contó con la presencia de José Serrano, ministro del Interior; Ledy Zúñiga, ministra de Justicia y el general Diego Mejía, comandante General de la Policía Nacional.
El pasado viernes se realizó la audiencia del caso Refinería Esmeraldas, en la que se vinculó a 17 personas por el presunto delito de cohecho. Arturo E., Juan B., Jaime B., Humberto G., Arturo P., Frabricio Y., Glenda M. y Carlos P., recibieron orden de prisión preventiva y Difusión Roja en la Interpol. Los demás implicados deberán presentarse periódicamente ante la autoridad competente durante el tiempo que la Ley lo determine.
Video:
Con el fin de dar cumplimiento a la presentación legal emitida y en la lucha constante contra la corrupción, la Policía Nacional ejecutó el operativo Oro Negro, que dejó como resultado cinco empresas, siete casas, dos departamentos, dos oficinas, un terreno, dos parqueaderos y cinco vehículos incautados.
"Existen bienes inmuebles que estaban a nombre de empresas, fideicomisos o de terceros. Todos estos bienes se incautarán y pondrán a órdenes de la autoridad competente", informó José Serrano.
La Policía Nacional, mediante Difusión Roja de Interpol, extraditará a los presuntos vinculados con el delito, para ponerlos ante la autoridad competente, según lo dictaminado por la jueza Matamorros.
«El proceso no termina con la vinculación de inculpados. Es un proceso que durará lo que la Justicia estime pertinente. Seguiremos trabajando para que ningún caso de corrupción quede en la impunidad», enfatizó la autoridad. Redacción J. T. /Quito.