Centro de Ciencias Forenses fortalecerá investigación policial, en Azuay
Cuenca.- El trabajo coordinado entre la Policía Nacional y la Fiscalía se reforzará en el Azuay con la implementación del Centro de Investigación de Ciencias Forenses que actualmente se construye en Cuenca y que contará con tecnología de punta para el adecuado proceso de investigación de estas dos entidades.
Lizandro Martínez, fiscal del Azuay, indicó que este centro dispondrá de laboratorios con tecnología moderna y personal especializado, donde se analizará las posibles pruebas de un delito. De este modo se determinará la causa de muerte de una persona, aclarará delitos de violencia sexual, uso de armas de fuego, entre otras.
“Actualmente en algunos cantones se desarrollan necropsias en lugares inadecuados donde se pierden un sinnúmero de evidencias, con este centro forense obtendremos pruebas irrefutables para entregar a los jueces y así determinar con claridad si una persona es o no el autor de un delito”, indicó Martínez.
“Este Centro dará un giro de 180 grados a la investigación forense del Austro, ya que contará con dos salas de autopsia, una para cadáveres contaminados y otra para cuerpos limpios. Se dispondrá de modernos equipos de barrido electrónico, equipos de rayos X y, exclusivamente para Cuenca, un laboratorio especial en el cual se determinará a través de sustancias del cuerpo, los perfiles genéticos en determinados casos”, agregó el Fiscal.
Celeridad
El mayor Carlos Irua, jefe de unidad de Criminalística del Azuay, indicó que la implementación del Centro de Investigación de Ciencias Forenses representa un gran apoyo al trabajo que desarrollan unidades de la Policía Nacional como Criminalística y Dinased.
El mayor Carlos Irua, jefe de unidad de Criminalística del Azuay, indicó que la implementación del Centro de Investigación de Ciencias Forenses representa un gran apoyo al trabajo que desarrollan unidades de la Policía Nacional como Criminalística y Dinased.
“En la ciudad no disponemos de laboratorios para determinados exámenes, por lo que las muestras deben ir a Quito o Guayaquil. Con el Centro, este proceso se efectuará en la ciudad y se dará celeridad a la investigación al contar con resultados de forma oportuna”, indicó Irua.
El oficial comentó que al momento la unidad de Criminalística dispone de laboratorios para diferentes pruebas, pero contar con un centro especializado sin duda será un aporte fundamental para las investigaciones.
“El trabajo de la Policía y Fiscalía va de la mano, por ello el tener equipos de última tecnología y personal capacitado para su manejo, sin duda contribuirá a que las investigaciones sean más precisas, respetando la cadena de custodia y los parámetros de seguridad”, indicó.
Trabajo
Para la construcción de este moderno centro, la Fiscalía General del Estado ha destinado aproximadamente 5 millones de dólares, que incluye el equipamiento tecnológico. Según Martínez, el centro será inaugurado en enero del próximo año, ya que la obra al momento registra un 65 por ciento de avance.
Para la construcción de este moderno centro, la Fiscalía General del Estado ha destinado aproximadamente 5 millones de dólares, que incluye el equipamiento tecnológico. Según Martínez, el centro será inaugurado en enero del próximo año, ya que la obra al momento registra un 65 por ciento de avance.
El Fiscal indicó que el centro funcionará las 24 horas del día, con el propósito de que el personal de la Policía y la ciudadanía, de ser necesario, pueden acceder a sus instalaciones de forma oportuna.
El centro de Cuenca se suma a cuatro más que se están construyendo en el país, en las provincias de El Oro, Esmeraldas, Loja y Sucumbíos, mientras que en las ciudades de Ambato, Manta y Santo Domingo ya están en funcionamiento.
Fotografías:
Video: