Cerca de 600 artículos que representaban riesgo para ppl se decomisaron en CRS de Quevedo
Quevedo.- Un importante operativo realizó la Policía Nacional para decomisar todos los objetos que generen peligro, al interior del centro de detención de personas adultas en conflicto con la ley de Quevedo.
Se trató de un operativo de rutina durante la semana, con el fin de controlar el ingreso de cualquier objeto que pudiera causar daño a los reos, afirmó el coronel Ángel Zapata, encargado del Distrito.
“El fin de semana fue el tercer operativo que realizamos en la cárcel, anteriormente ingresamos dos veces con el personal de antinarcóticos para buscar drogas y en el que efectivamente hallamos sobres con cocaína y marihuana, pipas, aunque en poca proporción”, agregó el oficial.
La requisa se realizó el sábado, en horas de la tarde. Estuvo a la cabeza un oficial superior, dos subalternos, policías del servicio urbano, de la Policía Judicial, Criminalística, del área administrativa y en el que además colaboraron 80 aspirantes a policías de la escuela de formación de Fumisa.
Video
Toda clase de objetos
Entre los objetos y artículos que fueron decomisados por los agentes destacan: cuatro cuchillos, 58 cinturones con hebillas, 46 puntas, 18 sierras, cinco desarmadores, 52 cortauñas, 40 cargadores, 30 pipas, 13 tijeras, ocho baterías de celulares, 16 arcos para sierras y seis alicates.
15 fosforeras, 100 cucharas metálicas, un teléfono, seis chips, 30 hojas de afeitar, 44 clavos, una cadena, jeringuillas, 55 afeitadoras descartables, entre otros objetos como armadores de alambre.
También se descubrió, cables, ollas eléctricas, espejos, martillos, trozos de metales, utensilios de cocina, frascos con perfumes, bisagras, rulimanes, bailejos y otras herramientas de construcción.
“Es un control estricto y continuo el que ejercemos con el personal policial que labora en el interior de la cárcel de Quevedo, para evitar precisamente situaciones anómalas que vayan en perjuicio de los ppl”, señaló el jefe del Distrito Quevedo-Mocache, coronel Pablo Rodríguez. / Redacción Los Ríos
Fotografías: