Saltar al contenido principal

Chat comunitario para combatir la delincuencia se creó en el circuito Jipijapa

Quito. Con el objetivo de acercarse más a la comunidad y trabajar en conjunto contra la delincuencia, el circuito Jipijapa, al norte de Quito, implementó un chat comunitario con los ciudadanos.

Debido a la gran acogida que han tenido plataformas digitales como Whatsapp, que permiten una mensajería instantánea entre emisor y receptor o receptores, los gendarmes que conforman el circuito Jipijapa crearon hace dos meses un chat comunitario para reforzar esa unión entre Policía y ciudadanía y conocer sobre delitos flagrantes, personas sospechosas que ronden los negocios locales, etc.

César Yánez, jefe del circuito, señaló que gracias a este nuevo servicio que se implementa por primera vez en Quito, han logrado disminuir la delincuencia en un 80 %. Desde hace dos meses que se implementó, cerca de 110 moradores, repartidos en tres grupos de Whatsapp con todos los gendarmes del circuito, interactúan las 24 horas del día, los siete días a la semana.

Yánez señaló que desde la fecha, han aprehendido a 50 delincuentes, alejado a sospechosos de los locales comerciales y han desarticulado una banda delictiva.

Video:

El teniente Reyner Romero, del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), indicó que esta herramienta permite alertar a los gendarmes durante su patrullaje. Al ver la dirección de donde se suscita el hecho, se trasladan inmediatamente sin esperar que de otra dependencia llegue el aviso. “Nada mejor que la comunidad, que esté cerca y nos informen sobre los delitos que se cometen o quieran cometer”, expresó.

Pablo Reyna, propietario de un local comercial del sector, comentó que se sumó a esta iniciativa para contrarrestar los inconvenientes como la delincuencia en el circuito. Para él, este chat creativo ha ayudado a mejorar la seguridad al prestar servicio de manera inmediata.

Este circuito cuenta con 24 efectivos policiales por cada turno de ocho horas durante el día. A esto, se suman nueve miembros del GOM, quienes realizan patrullajes constantes y acuden de inmediato al ver un mensaje de alerta. /Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *