Chimborazo es la tercera provincia más segura del país

Quito.- En entrevista radiofónica, el viceministro de Seguridad Interna, Diego Fuentes, conversó en el programa Chimborazo Habla sobre temas de seguridad de la provincia.
Con una recapitulación de los logros alcanzados en el 2014 inició su intervención. Uno de ellos fue la histórica cifra de 8.13 homicidios por cada 100 mil habitantes, cifra con la que se cerró el 2014. “Estas cifras responden a todo un proceso de inversión que ha realizado el Gobierno Nacional, que desde el 2007 ha invertido 694 millones de dólares en todo el país, solo en el sector de seguridad”, dijo Fuentes.
El viceministro señaló que en enero y febrero de este año hay una reducción del 29 % en la tasa de homicidios a nivel nacional. “En Chimborazo tenemos una reducción del 44 % de todos los delitos del Cuadro de Mando Integral que maneja la Policía Nacional”, aseveró.
Según Fuentes, la Policía Nacional tiene que estar en territorio para que las políticas de seguridad se cumplan. “Atrás quedó la Policía que manejaba un concepto de reacción, ahora se maneja la prevención con programas contra la violencia intrafamiliar, microtráfico, alcoholismo, que hace que el policía se apodere del concepto de seguridad en la zona asignada, esto genera confianza en la ciudadanía”, contó.
El funcionario finalizó indicando que se está trabajando bajo una planificación estandarizada, «a través del Modelo de Gestión sabemos cómo evoluciona el delito, en las zonas y eso permite afinar recursos. Bajo la base de estos resultados, en Chimborazo se ha invertido 8 millones de dólares, en el 2016 se implementarán 15 nuevas Unidades de Policía Comunitaria (UPC)”, dijo.
El gobernador de Chimborazo, Hermuy Calle, también participó del programa e indicó cifras de homicidios en la provincia. “En el 2013 tuvimos 26 muertes violentas, pero en el 2014 se redujo a 14, es decir 44 % menos, los diez cantones de nuestra provincia son cada vez más seguros”, confirmó.
Calle también se refirió al proceso de reclutamiento y las asignaciones salariales de los policías. “Hace siete años un policía que recién ingresaba a la institución ganaba 22 dólares, ahora está ganado cerca de 800 dólares para iniciar”, dijo.
“Cuando el Ministro Serrano nos visitó nos entregó 212 nuevos patrulleros, 220 equipos troncalizados de comunicación, tuvimos un incremento de 35 nuevos agentes, para la próxima semana se realizará la entrega de 20 nuevos patrulleros y siete nuevos oficiales”, informó el Gobernador.
Lucy Espinoza, dirigente del barrio Sixto Durán Ballén, señaló que desde el 2010 se viene trabajando junto con la Policía en temas de seguridad. “Nuestro barrio fue considerado zona roja, pero ahora con la Policía nos sentimos muy seguros”, indicó. /Redacción Quito.