Cientos de ciudadanos asistieron al ‘Policía, es tu amigo’, en el parque Curiquingue de Quito

Quito.- Un sábado festivo por la seguridad vivió este nueve de agosto la comunidad de ‘La Roldos’ y todos los sectores integrados desde la avenida ‘El Maestro’ hasta Calacalí, pertenecientes al Distrito de Policía La Delicia, en un evento sin precedentes que albergó a cientos de personas en el parque Curiquingue, al norte de Quito.
Varios buses avanzaron desde las 10h00 por las calles Pablo Esteban Yerovi y Benito Juárez, para asistir a esta integración con la Policía Nacional, con motivo de las vacaciones escolares del periodo 2013-2014, en la capital y la región sierra del país.
Más de 50 policías comunitarios del Circuito La Roldos apoyados por las unidades especiales Dinapen, Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif), Unidad de Equitación y Remonta (UER), la cooperativa y la orquesta ‘Patrulla 12’ de la Policía Nacional, presentaron números artísticos, recreativos, lúdicos, educativos y de prevención de problemas sociales a las familias del sector.
Caritas pintadas, algodones de azúcar, juegos inflables ‘salta salta’, música, cortes de cabello, paseos a caballo, servicios médicos, prácticas artesanales de belleza ( a cargo de Yanbal), ‘la vecindad del chavo’ y el infaltable ‘show de Paquito, el policía”, alegraron a los moradores de La Roldos, quienes en familia se dieron cita con aplausos y sonrisas, levantando el pulgar derecho a esta iniciativa policial que viene desarrollándose desde el mes de julio en el Distrito Metropolitano de Quito, por iniciativa del Comandante de la Zona 9, coronel Ramiro Mantilla.
El coronel René Almeida, Jefe del Distrito de Policía ‘La Delicia’, dijo que este programa ha sido posible con la colaboración de ciudadanos emprendedores de entidades públicas y privadas, que quieren aportar al trabajo preventivo por la seguridad de la ciudad. “La nueva Policía debe acercase permanentemente a la comunidad, interactuar con los niños, jóvenes y adultos, para complementar medidas de seguridad acorde a las características de sector de residencia”, explicó el oficial.
“Esta invitación fue direccionada a todos los miembros de las familias, para poder incentivar y capacitarlos en medidas de autoprotección, confianza, control de los seres más vulnerables y denuncia de delitos a las autoridades. La Policía Nacional está preparada y comprometida con la ciudadanía , por su seguridad”, enfatizó Almeida.
La cabo segundo Genny Abat, explicó que como agente de la Dinapen, inician su acercamiento a los menores de edad a través de la pintura de caritas con sus personajes favoritos. “Hoy el diseño más solicitado es ‘Spiderman’, varios niños ya lo lucen por el parque Curiquingue”, reveló.
“Hay que salir de la rutina diaria y estos programas de la Policía Nacional ayudan a formar íntegros a nuestros niños pero sobre todo, a darles todo el amor porque son el futuro de la patria”, finalizó la clase Abat.
Niños proactivos
Alex Rea es un niño que vive en La Roldos y presenció entusiasta desde muy temprano el evento en el parque Curiquingue. “En la casa solo vemos la televisión, nosotros necesitamos actividades constructivas y divertirnos, creo que Paquito es sensacional”, afirmó.
Dayana Araque cursa su adolescencia y no lo pensó dos veces para asistir a las canchas de La Roldos 3, cuando se enteró de la presencia policial con motivo de las vacaciones. “De paso ganamos más confianza en el trabajo de los policías en nuestro barrio, siempre los observo patrullando”, dijo.
“Nos hacen bien los consejos que nos dan los uniformados, porque entendemos que no debemos consumir drogas ni tener malos hábitos o comportamientos. Cuando alguien es víctima de la delincuencia, debe solicitar ayuda inmediata a la Policía Nacional”, resaltó Any Proaño.
Cinthia Cajas agregó que como niños siempre anhelan vivir seguros, sin conflictos, con familias y vecinos que se ofrezcan ayuda permanente frente a la inseguridad.
Justin Bravo confesó que se divirtió mucho con los juegos y la oportunidad de mostrar al público sus talentos a temprana edad. “Muy bien todo, esa es nuestra policía”, celebró.
Alex, Dayana, Cinthia, Justin, Any y otros infantes expresaron su felicidad y agradecimiento a la institución por el programa ‘El Policía es tu amigo’, a la voz de un “viva la Policía”.
Participación de moradores
Silvia Rivera es estudiante y colaboró este sábado en los cortes de cabello, ocupación que practica en una academia de belleza del sector, en su tiempo libre. “Es importante sentirse respaldada por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, es por esto que nosotros ayudamos en lo que sabemos para que estos eventos salgan de la mejor manera”, indicó.
Jorge Salas bajó desde el sector de La Paz y mencionó que la participación ciudadana es el eje que debe enlazarse con las autoridades y los gendarmes en la consecución de resultados por la seguridad. “Si colaboramos con los agentes del orden, ellos pueden hacer un mejor trabajo preventivo, de inteligencia, investigación y reacción ante los delitos, felicito a la Policía Nacional”, resaltó.
Otras iniciativas de la Policía Comunitaria
El Distrito de Policía La Delicia, además, está implementando hace dos semanas en el Circuito Carcelén, un curso vacacional con un aproximado de 80 niños, con la finalidad de mantener ocupados a los menores de edad en su tiempo libre en estos meses de receso escolar. Finalmente los ‘polcos’ (policías comunitarios) están llevando a cabo campeonatos de básquetbol y de fútbol en los diferentes cricuitos de responsabilidad de ‘La Delicia’, por un norte de Quito, más seguro. /Redacción Quito
Fotografías:
Video: