Saltar al contenido principal

Cifra de homicidios se reduce en un 22,9% en Los Ríos



Babahoyo.- Los homicidios y asesinatos se redujeron un 22.9 % en los diez meses transcurridos del 2014, en comparación a la estadística registrada el año anterior, en Los Ríos.

De enero a octubre de este año se contabilizan 124 muertes violentas, mientras que en el mismo periodo del 2013 llegaron a 157. De acuerdo a las cifras presentadas este jueves, 64 crímenes se registraron en las zonas urbanas y 60 en el sector rural. La mayor cantidad de muertes violentas se dio en el cantón Quevedo que encabeza la lista con un número de 47 homicidios.

Babahoyo evidenció 21 casos, Vinces tuvo 20 muertes. Sucesivamente están Buena Fe con 17, Puebloviejo con 10 y Ventanas con 9 eventos, que lo ubican como el distrito con menos homicidios y asesinatos.

91 personas, entre 18 y 35 años de edad, fallecieron por impacto de armas de fuego. También se contabiliza el fallecimiento de 18 ciudadanos con armas blancas, ocho por asfixia y ahogamiento y la otra parte murió por golpes contundentes.

Causas de muerte

En el análisis que realizó la institución policial se determinó que por problemas interpersonales se registraron 64 muertes, 23 por conflictos de tierras, 19 por violencia criminal, ocho muertes por violencia intrafamiliar y problemas vinculados al tema pasional. Cinco muertes ocurrieron por riñas relacionadas con la ingesta de licor y cuatro por delincuencia organizada ligada a drogas; con un total de 124 casos.

El jefe de la policía de Los Ríos, coronel Lenin Bolaños, reveló que salvar una vida es determinante en cualquier parte de la provincia. Y la mejoría de esta cifra obedece al nuevo modelo de gestión que tiene la institución y sin duda, a los constantes patrullajes preventivos y represivos que se han ejecutado para dar una soluciones a futuro.

Sin embargo, el jefe de la Policía mantiene el compromiso de fortalecer el trabajo y poner en práctica nuevas estratégicas enfocadas al control de motocicletas, porque es en estos vehículos que se comete la mayor cantidad de delitos.

«Los jóvenes disparan y salen huyendo en sus motos porque es un medio de libre acceso en cualquier lugar de la provincia. Y esa es la razón por la que se trabaja bajo perfiles», explicó el coronel Bolaños. / Redacción Los Ríos.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *