Cinco presuntos microtraficantes fueron detenidos, en Guayas y El Oro

Guayaquil. El operativo Centena fue ejecutado por agentes de la Unidad contra el Tráfico para el Consumo Interno (Uctci), en respuesta al llamado y compromiso con los ciudadanos, en las calles Suiza y Las Palmas, del cantón Huaquillas de la provincia de El Oro, donde se desarticuló a una presunta organización delictiva que se dedicaba al acopio y comercialización de sustancias sujetas a fiscalización.
Elementos de la Uctci realizaron tareas investigativas que permitieron ubicar el inmueble donde una picantería era utilizada de fachada para vender droga, al allanar la casa se realizó un registro minucioso, encontrando 125 bloques de Cripi envueltos en fundas de basura, que estaban enterrados en el patio posterior del negocio.
Por este delito flagrante fueron detenidos: el peruano Leocadio S. M., de 40 años y los ecuatorianos Marisol Elizabeth H. L., de 30 años; Christian Germán O. B., de 26 años y Juan Carlos R. S., de 30 años. Además se les incautó seis celulares y 681 dólares.
Con este operativo se sacó de circulación 125 kilos de marihuana, es decir 500 mil dosis, que pretendían ser distribuidas en los cantones de Huaquillas, Arenillas y Machala, especialmente en centros educativos.
Operativo en Guayaquil
Asimismo, agentes de la Uctci realizaron en la Mz. 6 de la cooperativa Independencia 2 de la Isla Trinitaria de Guayaquil, el operativo Fenix 2, donde existía una vivienda utilizada para guardar y vender droga, que pretendía ser comercializada a los alumnos de una unidad educativa.
Trabajos de inteligencia y seguimientos dejaron al descubierto su accionar, capturando a Carmen Marilyn N. C., de 17 años y poniendo a buen recaudo a un niño de 8 años de edad que estaba en el lugar.
En el registro minucioso se decomisaron 9 cápsulas de heroína y 16 fundas con cocaína que se encontraban guardadas en el cajón del closet. Entre las otras evidencias están cuatro celulares, 1.400 dólares y una motocicleta.
Con este operativo se sacó de circulación 110.88 gramos de heroína, es decir 33 246 dosis y 35.05 gramos de cocaína, es decir 350,5 dosis que iba a ser adquiridas por estudiantes de las unidades educativas de la Isla Trinitaria. Redacción M. M. /Guayas.